Que a César le vuelve loco El Pollo Pepe no es ninguna novedad. De hecho, os lo he contado en más de una ocasión. Yo no se que tiene este tierno pajarito amarillo que les encanta. Bueno, sí lo sé. Es super visual, entrañable, con pop-ups que siempre les gustan. Pero yo creo que parte de ese secreto reside en que sus cuentos tienen un texto muy sencillo pero motivador y que además consigue mantener en ellos la expectación: “- Por eso tiene un grande y fuerte….” ¡¡¡PICOOOOOOO!!! Lo dicho, se vuelven locos.
Desde que Pepe empezó sus aventuras, nos ha contado cómo eran él y su mamá, su primer día de cole e incluso cómo estaba aprendiendo a volar. En casa hemos seguido todas sus andanzas. Tenemos los tres primeros ejemplares de la colección. Pero es que ahora, Pepe y nuestros amigos de Literaturas SM, quieren presentarnos a todos sus amigos: el perro López, la rana Ramona, la cerdita Clea y el pájaro Paco. Así que cuando me llegaron las propuestas para reseñar del club #hacemoslectores de SM, no lo dudé ni un momento. El pájaro Paco vendría a casa a conocer a César.
Cómo os podréis imaginar, fue un amor a primera vista. Vaya por delante que de mis tres peques, César es el que realmente apunta maneras para tener la pasión por la lectura de su madre. Le encantan toda clase de libros, cuentos y álbumes ilustrados. Es entrar un nuevo cuento en casa y hay que dejarlo todo para leerlo. Sea cual sea. Pero claro, cuando ese cuento le encanta, como pasa con los de Pepe y sus amigos… Entramos en bucle. Y el nuevo cuento se lee noche tras noche, se lo cuenta a sus hermanos, se lo enseña a la iaia, a la madrina… Vamos, que nadie que pase por casa se quedará sin saber de su nuevo tesoro. Y claro, a día de hoy, todos nuestros seres queridos conocen a Pepe y a su amigo Paco.
El cuento del pájaro Paco, en realidad, nos habla de dos pájaros: Paco y Pico, dos hermanos muy diferentes, a los que les gusta hacer las mismas cosas.
Las historias de los amigos del Pollo Pepe siguen el mismo formato que los iniciales. Son cuentos recomendados para niños y niñas de 2 años, pero César tiene 4 y le apasionan. Recordad que todavía no saben leer, por lo que estos con poquitas letras y pop-ups chulos, son ideales para que empiecen a practicar el reconocimiento de las grafías. Nosotros jugamos mucho a eso cuando leemos. “- Mamá, Paco tiene una P. Como Pepe o patata o… pan”. Os dejo aquí el vídeo para que podáis conocer a todos los amigos de Pepe:
Ahora que ya conocemos a Pepe, a su mamá, a su papá, a Paco y a Pico, César se ha empeñado en que también quiere conocer a Clea, a Ramona y a López. Pero vamos, empeñado de verdad. Que cada vez que pasamos por una librería se va a buscarlos y acabamos con llantos al ver que compramos otro que no sea ese. Pero claro, lo que César no entiende es que no todas las semanas podemos comprarle un cuento nuevo para él. Así que andamos en ese proceso de aprender que unas veces el libro será para su hermana o su hermano, que otras vamos a comprar un regalo para algún amigo. Pero vamos, que tengo claro que poco a poco Clea, López y Ramona acabarán viniéndose a casa.
Si os ha gustado el libro, no tenéis más que acercaros a la biblioteca a buscarlo, o a vuestra librería habitual y pedir que os lo traigan. También lo podéis comprar en la web de Literatura SM o conseguirlo directamente a través de este enlace de Amazon. (ahora mismo está con un descuento del 5% y te lo envían a casa gratis si eres de Amazon Premium)
Os voy a dejar aquí algunos de los otros cuentos de El Pollo Pepe y sus amigos. Así podéis leer la información de todos ellos y comprarlos si os apetece.
¿A vuestros pequeños lectores les gusta Pepe? ¿Conocéis sus aventuras? ¿Y las de sus amigos? Puedes dejarme un comentario más abajo contándome lo que quieras. No olvides que vuestros comentarios nos ayudan a seguir creciendo. 😉
Si te ha gustado el artículo, si consideras que es útil, si crees que puede ayudar a otras personas… ¡Compártelo! Puedes seguirme a través de facebook, twitter o instagram. Allí encontrarás muchas más cosas interesantes. O suscríbete a mi newsletter y cada semana recibirás un montón de ideas interesantes. 🙂
QUIERO SUSCRIBIRME
No hay comentarios