Índice de contenido
- WEBS EN LAS QUE GANAR DINERO CON TU BLOG Y TUS REDES SOCIALES
WEBS EN LAS QUE GANAR DINERO CON TU BLOG Y TUS REDES SOCIALES
1. The Moneytizer:
Esta es la última plataforma de publicidad que he incluido en mis blogs y estoy realmente encantada. Es lo más. Funciona como google adsense, pero los ingresos que te dan por las visualizaciones (no por los clics) son muchísimo mayores. Tan sólo tienes que instalar los banners en el lugar que quieras de tu blog y ya. Los lectores no necesitan hacer clic en el anuncio para que tu acumules dinerito. La pega que tiene es que no puedes filtrar categorías y decir qué no quieres que aparezca en tu blog. Pero, hasta ahora, no han aparecido anuncios raros. Yo creo que es porque son banners “inteligentes”, como los de adsense. Los que muestran a cada usuario anuncios relacionados con sus últimas búsquedas y por tanto relacionados con las cosas que les interesan.
Los pagos se realizan una vez superados los 100€, y se hacen efectivos a los dos meses de emitirse el pago. Y las facturas se realizan los días 10, a mes vencido. Es decir, el 10 de noviembre, se facturó todo lo que tenía acumulado de octubre (que eran más de 100€), y me lo abonaron el 10 de enero. Desde enero he venido cobrando todos los meses.
Darme de alta en The Moneytizer
2. Google Adsense:
Darme de alta en Google Adsense
3. Madresfera Ads:
Madresfera es otra plataforma por la que aposté desde sus inicios. En realidad es como una gran familia que engloba a blogs escritos por madres y padres, por tanto sólo podrás participar si eres un papi o una mami blogger. Me gustan sus artículos, su filosofía, sus promociones para bloggers, puedes apuntarte a sus campañas para probar productos y/o servicios, participar en concursos y sorteos, acudir a los eventos que organizan, leer su revista, seguir a otros bloggers madresféricos… Son super activos y eso me encanta. Su última idea ha sido lanzar su propia plataforma de publicidad con banners a la que han llamado Madresfera Ads. Y lo que mola más aún es que funcionan, al igual que google, por CPM, es decir que te pagan una cantidad por cada 1.000 impresiones del anuncio. Ah, y además puedes elegir a qué campaña quieres apuntarte (y por tanto anunciar) y cual no. No tienen muchas campañas publicitarias de momento, pero bueno. Al final del año si he conseguido acumular un poquito. Y estoy segura de que conforme vayan creciendo irán aumentando. 😉
Darme de alta en Madresfera Ads
4. Teads TV:
Llevo trabajando mucho tiempo con ellos. Es una plataforma que ofrece banners de anuncios en formato vídeo con un formato de pago por clic. Y si bien es cierto que en mi caso las ganancias por los clics han sido muy poquitas, de vez en cuando te ofrecen la posibilidad de publicar alguno de esos vídeos
promocionales en un post patrocinado. Tan sólo has de publicar el vídeo acompañado de unos párrafos de texto libre. Este post sobre la nueva colección Fantasy Park de NUK es un ejemplo de esto. Tardan un poco en hacer efectivos los pagos, pero pagan siempre.
Darme de alta en Teads TV
5. Publisuites:
Publisuites es una herramienta que funciona con ofertas de post patrocinados y publicaciones patrocinadas en los perfiles de redes sociales. Tu te das de alta, registras tus redes y blogs y… a esperar. Ya he realizado un par de posts patrocinado (he recibido bastantes propuestas pero sólo he aceptado ese par). Lo que sí estoy recibiendo son algunas propuestas interesantes para redes sociales. Ya he superado el mínimo de 50€ para cobrar, y me han pagado sin problemas.
6. Coobis:
Coobis es otra plataforma, al estilo de la anterior, pero mucho más activa. Al menos a mi me está funcionando mucho mejor y estoy muy contenta con ella. He recibido un montón de propuestas, principalmente de post patrocinados, de las que he aceptado y cobrado cuatro de ellas, así que puedo dar fe de que pagan. Ellos te fijan unos precios para los trabajos en función de los seguidores que tengas y las visitas del blog. Los precios se van actualizando en función del incremento de visitas o seguidores.
Darme de alta en Coobis
7. SocialPubli:
SocialPubli es una web que trabaja principalmente enfocada en las redes sociales por lo que no es necesario tener un blog para participar, con que tengas twitter, instagram o youtube ya puedes entrar en sus campañas. Y la verdad es que las campañas están bastante bien pagadas, o al menos eso me parece comparándolas con otras webs de este tipo. Y además, mandan muchas.
Ellos te mandan la propuesta de una campaña y tu decides si te interesa o no participar. Tu redactas el tuit o la mención en su plataforma y la envías. Una vez la revisan te dicen si la han aceptado o no. Y si la aceptan, añaden el importe acordado a tu cuenta y ya se encargan ellos de publicarla de forma automática. También envían propuestas para post patrocinados.
Ya he recibido y aceptado un montón de propuestas, por lo que he cobrado en muchas ocasiones. Sin duda es la que mejor me funciona de todas las de este tipo.
Darme de alta en SocialPubli
7. Twync:
twync.es es otra plataforma enfocada en las redes sociales por lo que no es necesario tener un blog para participar, con que tengas twitter, instagram o facebook ya puedes entrar en sus campañas. Aunque también puedes registrat tu blog. Principalmente mandan campañas para twitter (o al menos esas son las que suelo recibir yo). Como en el caso anterior te envían la propuesta de una campaña y tu decides si participas o no. Redactas el tuit o la mención en su plataforma y la envías. Una vez la revisan te dicen si la han aceptado o no. Si la aceptan, añaden el importe acordado a tu cuenta y ya se encargan ellos de publicarla de forma automática. Puedes solicitar el pago por paypal cuando hayas acumulado 50€ como mínimo o por transferencia bancaria a partir de los 100€. Yo aún no lo he conseguido (llevo unos 40€) pero cuando llegue lo solicitaré y os informaré de si me han pagado.
Si no quieres perderte nada puedes seguirme a través de las redes sociales. Además de este blog de viajes, tengo otro de maternidad. En él, os cuento un montón de cosas chulas relacionadas con los peques: libros, reseñas, manualidades, salud, moda…. Tan sólo tenéis que hacer clic en los botones de aquí debajo:
A la libreta (mi blog de maternidad)
Con los niños en la mochila (mi blog de viajes y ocio en familia)
También puedes suscribirte a mi boletín semanal. Solo tienes que hacer clic en el enlace de abajo. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.
¡Quiero suscribirme!
Ah, y si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Puedes compartirlo con tus amig@s usando los botones que tienes a la izquierda. O debajo, si lo estás viendo en tu móvil.
17 Comentarios
Maria José Planelles Palomares
11 febrero, 2020 at 4:49 pmHola María!! Muchas gracias por tus palabras. Me alegra saber que el post te parece útil 🙂
En cuanto a tu pregunta, no se exactamente a qué tipo de plataformas te refieres. ¿Dices las plataformas para la difusión de artículos? Si es así, actualmente no estoy en ninguna. Al final no me resultaba rentable por el tiempo que se tarda en compartir ahí. Solo uso travelound de vez en cuando en mi otro blog, que es de viajes.
Un saludo!
María
28 diciembre, 2019 at 8:13 amHola maría José. Gracias por este super-útil post Ten por seguro que una vez compruebe datos. e iniciar blog pulsaré sobre alguno de tus enlaces pagados. (Valoro mucho la honestidad (en el tema de informar sobre blogs hay mucho vendedor de humo:(. )
Te escribo además de para felicitarte, porqué me gustaría saber que plataforma de blog (o si tienes algún grupo de plataforma de blogs que recomiendas), si tienes un post sobre ello.
Gracias por tu respuesta:)
María
María Jose Planelles
11 febrero, 2020 at 4:51 pmHola María!! Muchas gracias por tus palabras. Me alegra saber que el post te parece útil 🙂
En cuanto a tu pregunta, no se exáctamente a qué tipo de plataformas te refieres. ¿Dices las plataformas para la difusión de artículos? Si es así, actualmente no estoy en ninguna. Al final no me resultaba rentable por el tiempo que se tarda en compartir ahí. Solo uso travelound de vez en cuando en mi otro blog, que es de viajes.
Un saludo!
Oscar Zuñiga
28 marzo, 2018 at 6:17 pmUna pregunta, ¿combinas estas opciones con Google Adsense? ¿Hasta qué punto te permite trabajar Google con otras empresas? Me llamó mucho la atención Teads TV 🙂 Espero puedas ayudarme
María Jose Planelles
29 marzo, 2018 at 12:52 pmHola!!! Sí, todas estas webs y plataformas son compatibles con Google Adsense. Yo siempre las he llevado a la vez. Igual no estoy bien informada, pero Google nunca me ha penalizado ni me ha dicho nada por trabajar también con otras empresas.
Cristina
5 abril, 2017 at 3:24 pmMenuda crack estás hecha, solo te falta clonarte y que me mandes un ejemplar de tu persona aquí a mi casa.
María Jose Planelles
6 abril, 2017 at 7:07 amJejejejeje Oye, pues no te creas. Que a mi misma me haría falta un clon. Que no doy a basto para todo. 😉
Descubriendo San Sebastián
19 diciembre, 2016 at 10:17 amMuy interesante tu post.
No sabía que tenías también este blog. Me lo apunto.
Por cierto ¿qué tal con el programa de afiliación de Madresfera? Gracias
María Jose Planelles
25 diciembre, 2016 at 7:58 amSiii, este también es mío. Así puedo hablar de otras cosas con más tranquilidad. Me alegro de que te pases también por aquí. 🙂
En realidad madresfera no tiene programa de afiliación, es un programa de pago por visualización de anuncios o pago por clics, como google adsense. Aún no se los resultados, creo que en Diciembre nos llegará el informe total. Cuando to tenga te comento cómo ha ido.
Un abrazo!
La Madriguera de Cuentos
5 julio, 2016 at 12:45 pmInteresantísimo!!!
Habrá que ir valorando las opciones y ver qué tal va!!
Muchas gracias por la información!
Abrazo fuerte de oso!
María Jose Planelles
25 diciembre, 2016 at 7:58 amDe nada!!!! Espero que te vaya muy bien.
Un abrazo!!
La Madriguera de Cuentos
5 julio, 2016 at 12:45 pmInteresantísimo!!!
Habrá que ir valorando las opciones y ver qué tal va!!
Muchas gracias por la información!
Abrazo fuerte de oso!
María Jose Planelles
5 julio, 2016 at 3:41 pmGracias a ti por leerme y tenerlo en cuenta. 😀
Un abrazo!!!
Padre Friki
5 julio, 2016 at 5:16 amDe todas esas sólo he probado Google AdSense y la quité. Por lo que veo hay que tener muuucho tráfico para que te dé algo decente. Creo que para webs con menos de 50.000 visitas mensuales no vale la pena… por lo menos por mi experiencia 😛
Las demás me da pereza probarlas… bueno, con Madresfera puede que haga una excepción y pruebe 🙂
Lo que SÍ funciona muy bien es Afiliados Amazon. De nuevo, repito: por lo menos a mí! lo añadiría sin duda a este post, y por encima de todos 😛
Saludos!
María Jose Planelles
5 julio, 2016 at 3:37 pmMuchas gracias por la sugerencia!! Yo estoy probando con Amazon, pero la verdad es que apenas llevo unos meses y además, creo que no se me da demasiado bien. No se, voy a tener que seguir investigando la manera de introducir bien los enlaces de amazon para que funcionen. 😉
Un besote!!
Mamá d Gemelos
4 julio, 2016 at 11:12 pmMe parece muy buena publicación! Gracias por darme herramientas para el tiempo que uso en el blog y aunque sea poco algo es! Te iré contando 😉 un abrazo
María Jose Planelles
5 julio, 2016 at 5:05 amGracias a ti por leerme y dejarme tu comentario. 🙂 Espero que te funcionen tan bien como a mi.
Un abrazo!! 🙂