Sinfonietta Valenciana

Sinfonietta Valenciana: Espectáculos musicales para todas las edades


La Sinfonietta Valenciana es un proyecto artístico multidisciplinar, que trabaja bajo la dirección de José Vicente Leal Mora. El equipo de Sinfonietta Valenciana está formado por músicos, cantantes, actores, diseñadores, ilustradores y pedagogos. Un conjunto de profesionales jóvenes que buscan, en cada proyecto, transmitir, evocar y hacer sentir aquello que tanto aman: la música. Y para hacer llegar la música sinfónica, tanto a los más pequeños, como a los adultos, han preparado un programa de espectáculos de lo más interesante.

Coincidiendo con la época navideña y el mes más mágico del año, Sinfonietta Valenciana estrena los espectáculos “Pedro y el Lobo”, enfocado al público infantil y “Nino Bravo Sinfónico”, una obra musical más adulta. Y es que durante estas fechas se multiplica la oferta cultural y los planes chulos tanto para los peques de la casa, como para los adultos. Aumentan las obras de teatro en Valencia, los musicales, los espectáculos de luces en parques, calles y jardines, las exposiciones interesantes… e incluso sorprendentes exhibiciones deportivas.

 

Disfruta y siente la música con Sinfonietta Valenciana

Programa: Próximos espectáculos de Sinfonietta Valenciana

Pedro y el Lobo – Versión Cómic Sinfónico

Sinfonietta Valenciana Pedro y el Lobo

 

A través de las ilustraciones originales de Malegre (Mayte Alegre), la narración de Xavi Esteve y la dirección de José Vicente Leal, la Sinfonietta Valenciana nos presenta una renovada y diferente versión del cuento clásico Pedro y el lobo. Una versión cómic sinfónico dirigida a un público infantil y familiar que vivirá el cuento desde dentro, disfrutando de la música de, entre otros, el genial S. Prokofiev.  ¿Te imaginas ser parte del propio cómic? ¡Atrévete! ¡Te están esperando! Un espectáculo cultural y ameno, para todos los públicos.

Podréis disfrutar de este maravilloso espectáculo musical el próximo 11 de diciembre de 2022, en Valencia. Concretamente, en el auditorio de Escuelas San José. Habrá dos sesiones: a las 12:00h. y a las 18:00h. Las entradas están ya a la venta y cuestan desde 12€ por persona.

📅 Domingo, 11 de diciembre, a las 12h. y a las 18h.

📍 Escuelas San José – Jesuitas (Av. Corts Valencianes, 1, València)

📝 Recomendada para todos los públicos

🎟️ Precio: desde 12€. Los menores de 24 meses entren gratis, sin derecho a ocupar asiento.

👉 Más información y entradas

Nino Bravo Sinfónico – 50 años después

Nino bravo tributo sinfonietta valenciana

50 años después de la desaparición de Nino Bravo, la Sinfonietta Valenciana, con las voces solistas de las sopranos Francesca Calero y Rebeca Cardiel, el tenor Julio Morales y el barítono César San Martín, bajo la dirección de José Vicente Leal, presenta un concierto especial donde se hará un recorrido por las grandes canciones del artista, con una versión para orquesta sinfónica y solistas, adaptadas por el compositor Saül Gómez.

Podréis disfrutar de este tributo musical el próximo 7 de enero de 2022, a las 19h, en Valencia. Concretamente, en el auditorio de Escuelas San José. Las entradas están ya a la venta y podéis adquirirlas desde 18€ por persona.

📅 Sábado, 7 de enero de 2023, a las 19 horas

📍 Escuelas San José – Jesuitas (Av. Corts Valencianes, 1, València)

📝 Para todos los públicos.

🎟️ Precio: desde 18 €. Los menores de 24 meses entran gratis sin derecho a asiento.

👉 Más información y entradas

 

 

¿Qué es una sinfonietta?

Puede que algunos de vosotros no tengáis muy claro lo que es una sinfonietta, así que os lo cuento. Así podréis haceros una mejor idea de lo maravillosamente bien que sonarán estos espectáculo musicales que nos ofrece La Sinfonietta Valenciana. 😉 Una sinfonietta es un conjunto musical que es más grande que un orquesta de cámara pero más pequeño que una orquesta sinfónica. Casi siempre se compone de una sección de cuerdas (violín, viola, violonchelo y contrabajo), metales, instrumentos de viento-madera y de percusión. En ocasiones, se acompañan de partes vocales.

 

Sinfonietta Valenciana

 

En el caso de La Sinfonietta Valenciana, como os contaba al principio, van aún más allá, combinando las melodías que interpreta la orquesta, con voces melódicas o narrativas, o de otros recursos audiovisuales, a fin de crear espectáculos más llamativos, completos y sorprendentes, pero sin restar protagonismo al elemento principal: la orquesta y su música.

 

Quizá también te interese…

 

Artículos relacionados...

1 Comentario

Escribir comentario

Resumen de la política de privacidad del sitio
  • Responsable de los datos: Mª José Planelles Palomares.
  • Finalidad: Para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
  • Requeridos: Nombre e email, además de una IP que se almacena para posible adminitración contra el Spam y seguridad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Lugar: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de hosting de http://conlosninosenlamochila.com dentro de la UE.
  • Tiempo: Los datos se mantendrán hasta que los dejes de baja tu, o se cierre la web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@conlosninosenlamochila.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más Información: política de privacidad completa.

  • Reply
    Iberpiano
    30 junio, 2023 at 1:27 pm

    Fomentar que los niños aprendan a tocar instrumentos musicales es una excelente idea. Les ayuda a desarrollar habilidades cognitivas, motoras y creativas. Puedes comenzar con instrumentos adecuados a su edad, como la flauta dulce o el xilófono, y luego avanzar hacia instrumentos más complejos. Es importante que la práctica sea divertida y motivadora, y que se les anime a explorar diferentes géneros musicales. ¡Dejar que los niños se sumerjan en el mundo de la música puede abrirles un mundo de posibilidades y enriquecer su desarrollo!