Que nos gusta mucho leer es algo que ya sabéis todos. No hay más que ver las fotos de nuestro Instagram. Cada noche intentamos tener ese ratito para leer todos juntos aunque sea un poquito. Que teniendo tres peques ese ratito siempre se alarga bastante. Jejejeje
En casa el momento cuento es en la cama de mamá. Mis tres peques tienen edades muy diferentes (11, 6 y 3 años) así que cada uno coge su respectivo cuento y, uno tras otro (incluida yo) leemos unos 10 minutos aproximadamente en voz alta. Sí, sí, he dicho uno tras otro y es que César, el más chiquitín, a fuerza de vernos leer a todos, también lee. Eso sí, a su manera.
Ahora mismo está leyendo cada noche
“El cucú-tras de Pepe&Mila“. Eso es lo que tienen los niños muy pequeños, que cuando algo les entusiasma lo repiten una y otra vez, una y otra vez… La primera vez que leímos el cuento fue en el mismo momento que abrí el paquete. No podía esperar. ¡Y no me extraña!
“El cucú-tras de Pepe y Mila” es un cuento, de la
editorial SM, dirigido a niños y niñas de entre 18 y 24 meses principalmente. Aunque yo creo que es perfecto para la franja de 3 a 4 años de edad. Cuando empiezan infantil, comienzan también a trabajar las letras, los números y los cuentos… De hecho, César trae cada finde un libro a casa de la biblioteca de la clase. Eso es algo que le apasiona.
El libro cuenta la visita sorpresa que reciben Pepe (un perro), Mila (un gato) y Emma (otro pajarito). Se trata de… ¡los hermanos de Emma!
“El cucú-tras de Pepe&Mila” tiene las páginas gruesas, cosa que les facilita mucho la autonomía a la hora de verlo ellos solos. Sus páginas tienen unas ilustraciones grandes, muy coloridas y de dibujo sencillo. A mi me gusta mucho que los libros de los más peques sean así. Les ayuda a identificar los objetos que aparecen en las ilustraciones. Mientras tu les lees no es de extrañar que ellos empiecen… “un gorro, un coche, un pajarito… ¿Esto que es? Un perro, un gato…” Tiene poquito texto, con frases directas y vocabulario sencillo, que también les ayuda a recordar el cuento. Por eso ya me lo quiere contar el a mí todo el rato. 🙂
Pero lo más entusiasma a César de este cuento son sus solapas. En cada página hay solapas que esconden a alguno de los personajes de la historia. Las solapas y los secretos que se esconden tras ellas fomentan la expectación, la sorpresa… César, aunque ya lo ha leído, sigue preguntando “¿Quién estará aquí…?” como si nunca lo hubiese visto. Además, el que ellos intenten levantar y cerrar esas solapas les sirve para mejorar la psicomotricidad fina. Ejercitan sus deditos al tener que realizar un trabajo “delicado”. César sabe que un cuento es un tesoro que hay que cuidar y tratar con cuidado para que no se rompa.
Os dejo aquí el vídeo del cuento para que podáis echarle un vistazo:
¿Qué os ha parecido? Es chulo, ¿verdad?.
Estoy segura de que “El cucú-tras de Pepe&Mila”, que tanto le gusta, estará en nuestra biblioteca durante muchísimo tiempo. César estará encantado de poder practicar con él cuando comience a leer el solito. ¿No creéis?
Un abrazo y… ¡Hasta el próximo post!
Si te ha gustado el artículo, si consideras que es útil, si crees que puede ayudar a otras personas… ¡Compártelo! Puedes seguirme a través de facebook, allí encontrarás muchas más cosas interesantes. Y si quieres contarme algo, no lo dudes. Más abajo puedes dejarme tu comentario. Estaré encantada de leerlo. 🙂
No hay comentarios