Kike y Kika son dos grandes amigos que viven juntos. Los dos son diferentes, tanto físicamente (Kike es un perro y Kika una gata), como en sus formas de ser pero, a través de las aventuras que viven juntos, nos enseñan (y a los peques también) que las diferencias no importan y que los amigos se quieren y se ayudan tal y como son.
Hace tiempo, nuestros amigos de Literatura infantil y juvenil SM nos enviaron uno de los ejemplares de Kike y Kika. En concreto, nos mandaron… Kike y Kika van a la playa. Yo sabía, que este libro, le iba a encantar a César. ¿Por qué? Porque adora los cuentos con solapas y las aventuras de Kike y Kika tienen un montón de sorpresas ocultas bajo ellas. Además, el lenguaje de los cuentos es muy sencillo, lo que viene genial para nuestros pequeños lectores. César empieza ya a leer él solito y este tipo de cuentos le motivan mucho.
Os cuento la historia del cuento: Como os decía al principio, Kike y Kika son un perro y una gata que son muy buenos amigos. A Kika le encanta la playa y propone ir a disfrutar de ella. Kike le va dando largas hasta que un día se animan a ir. Kika, mientras están en la playa, se da cuenta de que algo no marcha bien. Kike no quiere ir a jugar al agua con ella. Al final, Kike le confiesa que no sabe nadar y que tiene miedo al agua. Kika, como buena amiga que es, le ayuda a superar sus miedos y así, juntos, consiguen disfrutar de un día maravilloso.
En este vídeo del canal de Una Mamá Novata podéis ver mejor cómo es el libro:
Un detalle que me ha gustado mucho del cuento es, precisamente, que el “chico” es el que tiene miedo al agua y ella es la que le ayuda a superarlo enseñándole a ser valiente. Estamos habituados a ver que en los cuentos, por lo general, suele ocurrir siempre al contrario. Normalizar el que los chicos puedan sentir y expresar sentimientos como el miedo me parece algo muy importante. Al igual que gritar al mundo que las chicas también pueden ser valientes y aventureras.
Los cuentos tienen un tamaño manejable. Tienen sólo 24 páginas lo que los hace perfectos para una lectura rápida antes de dormir. Las páginas son gruesas y la tapa dura, facilitando así que lo manejen los más pequeños de la casa. Y las solapas son bastante resistentes. A nosotros, por el momento, no se nos ha estropeado ninguna.
A día de hoy, la colección consta sólo de dos libros, pero estoy segura de que poco a poco se irá ampliando. Os voy a dejar aquí ambos por si queréis echarles un ojo.
Las aventuras de Kike y Kika
Índice de contenido
1. KIKE Y KIKA VAN A LA PLAYA
Sinopsis: “Kike y Kika van a la playa. Hace un día perfecto para tomar helado y nadar en el mar. Pero ¿por qué Kike está preocupado? ¿Podrá ayudarlo Kika? Levanta las solapas y lo descubrirás”
Lo encontrarás aquí: http://amzn.to/2EsVSSK
2. KIKE Y KIKA TIENEN UNA SORPRESA
Sinopsis: “Kike sabe que hoy es un día muy especial. Y Kika también. Los dos preparan una fiesta sorpresa, pero… ¿para quién? Levanta las solapas y lo descubrirás.”
Lo encontrarás aquí: http://amzn.to/2lvfXQo
¿Qué os han parecido las aventuras de Kike y Kika? ¿Conocíais estos cuentos? ¿A vuestros peques les gustan los cuentos con solapas? Puedes dejarme un comentario más abajo contándomelo. No olvides que vuestros comentarios y vuestros “me gusta” nos ayudan a seguir creciendo. 😉
Si no quieres perderte nada puedes seguir mis blogs a través de las redes sociales. En las redes os cuento un montón de cosas chulas relacionadas con los peques: libros, reseñas, viajes, manualidades, salud, moda, planes con niños…. Tan sólo tenéis que hacer clic en los botones de aquí debajo:
A la libreta (mi blog de maternidad)
Con los niños en la mochila (mi blog de viajes y ocio en familia)
Me encantaría que me siguieses también en Instagram. En mi cuenta voy compartiendo fotos de los lugares que descubrimos, actividades que hacemos con los peques, regalitos que nos llegan, artículos que me encantan para mí o los peques… Tan sólo tienes que hacer clic en el botón de abajo. Por cierto, cuando lo hagas, déjame un mensajito en IG. Así podré seguirte yo también.
Y también puedes suscribirte a mi boletín semanal. Solo tienes que hacer clic en el enlace de abajo. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.
¡Quiero suscribirme!
Ah, y si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Puedes compartirlo con tus amig@s usando los botones que tienes a la izquierda. O debajo, si lo estás viendo en tu móvil.
10 Comentarios
cuestion de madres
8 enero, 2018 at 7:28 amMe encanta y tiene buenísima pinta. Me gusta ese detalle en el que por fin la chica ayuda al chico y no como siempre nos han contado 😛 Tengo pendiente un regalo de cumpleaños para una peque y creo que va a ser uno de ellos o… ¡¡los dos!! 😉
Lai - asipiensaunamama
6 enero, 2018 at 1:44 amQue buena manera de abordar el tema y laa diferencias y la amistad. No conocia estoa libros
Pilar_MamásFullTime
5 enero, 2018 at 10:02 amA los peques estos cuentos les entretienen muchísimo, es verdad. Les encantan y además son una forma genial de ir acercándoles a la lectura, a descubrir las miles de opciones que les ofrecen los libros.
la sonrisa despeinada
5 enero, 2018 at 9:33 amPues me parecen muy chulos. Además los de solapas tienen un atractivo extra y si son resistentes para las manos destructivas de Pitufona, mejor que mejor. Me los apunto para este año.
Clara
4 enero, 2018 at 12:56 pmA mis hijos este tipo de libros les encataban, y a la de 6 hasta hace bien poco aun los cogia cuando quería leer. son muy amenos y siempre trasmiten mensajes muy positivos. El video super divertido 🙂
Chamaida Fajardo
3 enero, 2018 at 8:26 pmWooww como molan! Los habia visto por fuera pero no había tenido ocasión de haberlos visto pir dentro. Me has creado una necesidad jajaja me chiflan los cuentos infantiles. Estos de solapas para mi bichejo de un año son geniales y la temática mola. Mujeres valientes power. Un beso
Mis chic@s y yo
3 enero, 2018 at 7:20 pmMe encantan estos libros para los más peques las historias son sencillas y amenas y las ilustraciones una preciosidad. En casa tenemos el de sorpresa, sorpresa!! Y detrás de las solapas hay muchas cosas por decubrir. Una recomendación genial!!
Estela - Criando Pulgas
3 enero, 2018 at 11:05 amGenialoso!!!! Muchas gracias por incluir el vídeo, lo he podido ver clarísimo y reo que puede ser una nueva incirporación para la pulguiteca. Me ha recordado bastante a los que tenemos de Pepe & Mila pero un paso más, que es con las páginas finitas en lugar de cartoné, así que habrá que tener más cuidado 🙂
Estela - Criando Pulgas
3 enero, 2018 at 11:06 amMadre mía, lo acabo de releer y tengo un montón de faltas! Perdona, no lo revisé antes de publicar
lala
2 enero, 2018 at 7:40 pmHolaa!
No conocía estos cuentos y me parecen un regalo super chulo ahora para reyes. Seguro que los disfrutan tanto los peques como los padres!