Ya tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina y Madrid se llena de planes chulos para disfrutar en familia. Tenemos decenas de propuestas chulas: musicales, eventos de luces, espectáculos sobre hielo, talleres infantiles, obras de teatro, ferias navideñas, arte en las calles… Entre todo ese montón de actividades, he encontrado uno que me ha llamado mucho la atención. Y es que ya sabéis cuánto me gustan las propuestas de ciencia divertida. Se trata del programa navideño de CSIC X+
Del 9 de diciembre al 6 de enero, en la sede central del CSIC en Madrid, se “ceRebra” la Navidad con actividades y experiencias gratuitas que combinan ciencia y diversión navideña para todos los públicos. En esta edición de la Navidad en el CSIC 2022, con motivo del Año de Investigación Santiago Ramón y Cajal, las actividades gratuitas explorarán el cerebro humano.
Índice de contenido
Tras el éxito del año pasado, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) vuelve a ofrecer un plan navideño familiar alternativo. Un programa que despertará en niños y niñas de entre 6 y 12 años la curiosidad por las ciencias: CSIC X+. Experimentación y entretenimiento se mezclan en las actividades gratuitas que explorarán el cerebro humano. Y lo harán coincidiendo con el Año de Investigación Santiago Ramón y Cajal. Una verdadera “ceRebración” de la Navidad que tendrá lugar en la emblemática sede central de la institución, en el corazón del Barrio de las Ciencias de Madrid. Las actividades se realizarán del 9 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023.
Actividades y experiencias gratuitas en el CSIC X+
Con motivo del Año Cajal, se ha construido un gran cerebro sobredimensionado. Este cerebro alberga un espacio inmersivo en su interior, que se podrá visitar del 9 al 23 de diciembre y del 2 al 6 de enero. El público podrá adentrarse, literalmente, en el cerebro para vivir en primera persona el lado más analítico de la Navidad. Un lugar donde dejar que tus sensaciones te envuelvan.
En CSIC X+ también se han creado los Laboratorios (LABX+), espacios para observar, experimentar y debatir de forma lúdica en torno a los fenómenos relacionados con la Navidad. Estas actividades se desarrollarán del 26 al 30 de diciembre. Las y los participantes podrán elegir entre las sesiones que se realizarán durante los cinco días de duración del campus, y que estarán repletas de talleres y juegos en los que niños y niñas descubrirán curiosidades y darán con las respuestas a preguntas como: ¿cuánta energía gasta nuestro cerebro en Navidad? ¿Qué es más grande, nuestro sistema nervioso central o la estrella de Belén?
Mientras los más pequeños disfrutan de los LABX+, este año el resto de la familia podrá asistir a una visita guiada por el campus del CSIC (del 26 al 30 de diciembre). Algunas de las paradas del CSIC X+ Familia serán la Residencia de Estudiantes. Lugar que ha hospedado a figuras tan relevantes de la cultura española como Federico García Lorca, Luis Buñuel o Salvador Dalí. También se visitará el histórico edificio Rockefeller, actual sede del Instituto de Química Física Rocasolano. O el Instituto de Óptica Daza del Valdés, que alberga instrumentos que permitieron observar mejor el mundo que nos rodea durante la Edad de Plata de la ciencia española.
La preinscripción a las actividades de los LABX+ del CSIC X+ Campus y a las visitas guiadas de CSIC X+ Familia es gratuita y puede realizarse a través de la web www.csicxmas.com a partir del 5 de diciembre. ¡No os lo perdáis!
Quizá también te interese…
-
-
Los mejores musicales para niños
-
Museos chulos de Madrid para visitar en familia
-
Planes con niños y adolescentes en Madrid
-
Teatro infantil y familiar en Madrid
No hay comentarios