juegos de mesa Cayro 4 5 6 años

5 juegos de mesa Cayro para niños de 4 a 6 años


En casa nos gustan un montón los juegos de mesa. De hecho es una de las cosas a las que más jugamos en familia. Así que la verdad es que tenemos un montón de ellos. Y es que los juegos de mesa son geniales a cualquier edad. A priori, nos podría parecer que los juegos de mesa son algo complicado para los más pequeños de la casa, pero nada más lejos de la realidad. Nosotros hemos jugado a muchos desde que eran muy pequeños. A partir de los 4 años (y en muchas ocasiones incluso antes) si compartes con ellos el juego, es una actividad genial en la que divertiros todos. De hecho, te voy a enseñar algunos  juegos de mesa Cayro para niños de 4 a 6 años, que hemos testeado a fondo.

Gracias a Cayro The Games, hemos probado algunos juegos dirigidos a los más pequeños. Y lo han disfrutado mogollón. Los hemos podido probar nosotros solos, y también con los amiguitos de 2 y 4 años que suelen venir a casa a jugar. Incluso con la yaya, que creo yo que a veces ha disfrutado más que los propios niños. Jejeje

En este post voy a mostrarte 5 de esos juegos de mesa de Cayro que están recomendados a partir de 4 o 5 años. Son juegos entretenidos y divertidos, de partidas rápidas (lo que es genial para esas edades) y con los que podemos compartir un tiempo de juego y aprendizaje con los más pequeños de la casa.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Con los niños en la mochila (@ninosenmochila) el

 

5 juegos de mesa Cayro para niños y niñas de 4 a 6 años

 

1. Pingüiland

Pingüiland es uno de los juegos de mesa Cayro para niños de 4 a 6 años que más nos han gustado, la verdad. Es divertido para los más pequeños y además las ilustraciones me parecen muy chulas. Es un juego colaborativo recomendado para peques a partir de 4 años. Es decir, que los más peques de la casa pueden jugar sin problemas. Y eso es así, porque la mecánica del juego es muy sencillita. Sencillamente hay que ir tirando el dado y, dependiendo de lo que saquemos, se realiza el movimiento. Esos movimientos son tres: O avanza el pingüino, o avanza el yeti o avanza el alud. El objetivo es salvar a Pingüi tanto del alud como del yeti.

Pingüiland juego 4 años

Como es un juego colaborativo, puede jugar cualquier persona de cualquier edad. Eso hace que los más peques y los mayores puedan jugar juntos sin problemas. Una muy buena oportunidad de que hermanos mayores puedan jugar al mismo juego de mesa que los más chiquitines. Cosa que no suele ser tan fácil como parece.

Por cierto, si compráis este juego (o el Color Line) a través en la tienda Cayro The Games, el 50% de las ventas se destinarán a un ensayo clínico para el tratamiento precoz y prevención del Covid-19. Tenéis la información de la campaña solidaria #yomecorono aquí.

 

 

¿Qué componentes lleva el juego?

  • 1 tablero de inicio
  • 1 dado
  • 2 figuras de cartón con peanas (Pingüi y el Yeti)
  • 20 tarjetas pequeñas de recorrido
  • 2 tarjetas grandes de recorrido.

¿Cómo se juega?

Lo primero que tenemos que hacer es formar el tablero. Para ello colocamos sobre él, la tarjeta de la montaña nevada (la de salida) y la primera tarjeta de recorrido. Después, formamos un camino con las 19 tarjetas de recorrido restantes. Y, al final, colocamos la tarjeta de llegada (el islote al que ha de llegar Pingüi). Como todas las tarjetas están numeradas, es muy fácil. Las tarjetas hay que colocarlas con la parte de la nieve boca abajo. Colocamos las figuras del Yeti y de Pingüi en la casillas de salida (la número 3). Ya estamos listos para empezar a jugar.

Por turnos vamos lanzando los dados. Si sale un pingüino, Pingüi avanza una casilla. Si sale el Yeti, este avanza 2 casillas (hasta la siguiente casilla que tiene dibujado un monstruo de las nieves). Y si sale el copo de nieve, el alud avanza una posición. El alud empieza a avanzar dos posiciones antes que el monstruo de las nieves y que el pingüino. Así les da un poco de ventaja. Jejeje Para dejar constancia de como va avanzando el alud, cada vez que sale el copo de nieve, le vamos la vuelta a la casilla de recorrido de forma que la nieve quede a la vista.

Si Pingüi consigue llegar hasta el islote, se salvará. Y, entonces, todos habremos ganado.

 

Los forasteros del tiempo y los futbolísimos

Descripción: Pingüi Land es un juego cooperativo en el que todos los participantes deberán ganar al Monstruo de las nieves y escapar del alud. Para conseguirlo, entre todos los jugadores y por turnos deberan hacer avanzar a Pingüi hacia el islote de hielo. Pero, ¡Cuidado! Tanto el yeti como el alud también irán avanzando.
Edad recomendada: +4
Num. jugadores: 2-4
Tiempo de juego: Partidas rápidas. Unos 15 min.
Aspectos psicopedagógicos: Ayuda a trabajar la habilidad manual, la visión espacial y la cooperación.
Precio: Menos de 15€
¿Dónde puedo comprarlo?
En tu tienda habitual, en la tienda online de Cayro The games o en Amazon a través del enlace de aquí debajo.

 

 

2. Sticky

Se trata de un jugo super sencillo, perfecto para los más peques de la casa. Básicamente, se trata de hacer parejas de animales. Peeeeero, con la sigularidad de que tienes que cazar las tarjetas con una pequeña ventosa. ¡Cosa que mola mucho! Sólo ese detalle de que incluya unos pequeños “desatascadores” de colores, hace que el juego sea mucho más divertido.

El juego está recomendado a partir de los 5 años, pero es un tipo de juego con el que podemos entretenernos un montón con niños aún más pequeños. Desde el momento que sean capaces de sujetar la ventosa, podremos jugar con ellos. Obviamente, no en modo competición. Sencillamente compartiendo tiempo de juego con ellos mientras les alentamos a identificar el animalito en cuestión y a cazarlo.

Eso sí, si van a jugar los peques solos y en modo competición (es decir, a ver quien consigue más tarjetas) os recomendaría que todos los jugadores tuviesen una edad más o menos similar. En casa, con la diferencia de edad que tienen Carla y César, 3 años de diferencia, la mayor ganaba siempre. Algo lógico ya que su capacidad visual y la rapidez de respuesta es mayor. Y claro, eso a César no le molaba nada. Pero es que en casa son muy competitivos. Cuando juega conmigo es otra cosa. Como la mami se despista un poco a veces…

 

juegos de mesa cayro sticky

 

¿Qué componentes lleva el juego?

  • Un tapete de juego
  • 48 tarjetas con imágenes de animales. 24 con el reverso blanco y 24 con el reverso azul.
  • 6 mini ventosas de colores

¿Cómo se juega?

Sobre el tapete de juego, se coloca las 24 tarjetas de uno de los mazos, de forma que se vean los animales. El otro mazo de tarjetas se mezcla y se ponen en un montón boca abajo. Cada jugador coge una de las mini ventosas. Se le da la vuelta a la carta superior del mazo. Todos los jugadores tienen que cazar con su ventosa la carta del tapete que sea igual. El que la consigue, se queda la carta del mazo. Al final de la partida, el que tenga más cartas habrá ganado.

 

Los forasteros del tiempo y los futbolísimos

Descripción: Se el más rápido encontrando los animales y capturándolos con tu ventosa si quieres ser el ganador.
Edad recomendada: +5
Num. jugadores: 2-5
Tiempo de juego: Partidas rápidas. Unos 15 min.
Aspectos psicopedagógicos: Ayuda a trabajar la habilidad manual y la visión espacial.
Precio: Menos de 20€
¿Dónde puedo comprarlo?
En tu tienda habitual, en la tienda online de Cayro The games o en Amazon a través del enlace de aquí debajo.

 

3. Sam The Villain (Sam el villano)

Sam The Villain es otros de los juegos colaborativos que tiene Cayro The Games, enfocados a los más pequeños de la casa. En esta ocasión, entre todos, tendremos que conseguir detener a Sam, que quiere robarnos un montón de cosas. Es un juego de buscar objetos, al estilo de “¿Dónde está Wally?”, por lo que al tiempo que nos divertimos, trabajaremos la concentración y la agudeza visual.

Este es uno de los juegos que más usan cuando vienen amiguitos más pequeños a casa. De hecho, ellos juegan mucho con J y A que tienen 2 y 4 años. Como el más pequeñín también quiere participar, hacen equipo. Le dejan que sea él quien lance el dado, por ejemplo. Y los demás, buscan los objetos a encontrar. Las partidas son muy rápidas, por lo que es muy dinámico.

 

juegos de mesa Cayro

 

¿Qué componentes lleva el juego?

  • 2 tableros grandes con 4 escenarios diferentes
  • 1 tablero pequeño para controlar el avance de los personajes.
  • 5 dados
  • 2 personajes con peanas (el ladrón y el policia)
  • 1 reloj de arena

¿Cómo se juega?

Para empezar, tenemos que elegir uno de los cuatro escenarios que tenemos (el colegio, la casa, el parque y la playa). Si somos 3 jugadores o menos, cogeremos dos dados cada uno. Y si jugamos más de 4 personas, sólo cogeremos 1 dado cada uno. Lanzaremos los dados todos a la vez y giraremos el reloj de arena. Cada uno debe encontrar en el escenario los objetos que coincidan en forma y color con los que hayan salido en los dados. Si encontramos nuestro objeto antes de que acabe el tiempo podemos ayudar a nuestros compañeros a encontrar los suyos. No podemos decirles dónde están, pero si dándoles indicaciones como arriba, abajo, derecha, izquierda, etc… Si todos encontramos los objetos antes de que termine el reloj de arena, habremos frustrado el atraco y avanzaremos una casilla. En caso contrario, Sam habrá conseguido su objetivo y será él quien avance. Pero ojo, que Sam avanza más rápido que nosotros. Si llegamos a la meta antes que el ladrón, podremos detenerle y habremos ganado.

 

Los forasteros del tiempo y los futbolísimos

Descripción: En Sam the Villain, todos somos la policía y tenemos que coger al ladrón antes de que cometa 4 atracos y se fugue con el botín. Contamos con la ayuda del dado soplón que nos chiva los objetos que va a robar el ladrón. Si frustramos 8 atracos, conseguiremos deternerlo y meterlo en la cárcel.
Edad recomendada: +4
Num. jugadores: 2-6
Tiempo de juego: Partidas rápidas. Unos 15 min.
Aspectos psicopedagógicos: Ayuda a trabajar la expresión verbal, la comunicación, la visión espacial y la cooperación.
Precio: Menos de 20€
¿Dónde puedo comprarlo?
En tu tienda habitual, en la tienda online de Cayro The games o en Amazon a través del enlace de aquí debajo.

 

4. Beed Bugs

De todos los juegos  que tenemos, enfocados a los más peques de la casa, es de los que más risas no ha proporcionado. Y con el que más nos hemos movido. Bueno, sobretodo ellos. Este juego consiste, básicamente, en colocarse unas bolitas de peluche (las chinches) en diversas partes del cuerpo y que no se nos caigan. Claro, es algo que a los más mayores no les va a entrañar ningún tipo de dificultad. Pero si pensamos en que es para niños a partir de 4 años (o en los yayos. Que había que ver a mi madre intentando aguantar las chinches), la cosa cambia. Para ellos puede ser más complicado conseguir sujetar una chiche con el cuello, otra con el codo y otra con la rodilla. Y, encima, conseguir hacerlo y tocar el timbre antes que nadie. ¡Y sin que te caiga ninguna!

Además, cuenta con tarjetas adicionales que nos plantear retos en los que nos tendremos que mover sin que nos caigan las chinches. Cosas como bailar, cantar, hacer como que barremos o nadamos…

Un juego muy sencillito, de reglas y retos básicos, pero con el que podremos disfrutar de ratos muy divertidos con los peques de la casa.

Juegos de mesa Cayro bed bugs¿Qué componentes lleva el juego?

  • Tarjetas atrapachinches
  • Tarjetas de acción
  • 1 timbre
  • 20 chinches de peluche (4 rojas, 4 verdes, 4 amarillas, 4 naranjas y 4 azules)

 

¿Cómo se juega?

Lo primero que tenemos que hacer es repartir una chinche de cada color a cada persona. Se barajan las tarjetas azules de “atrapa las chinches” por un lado y las de “acción”  y se colocan bocabajo en el centro de la mesa. Ponemos el timbre junto a las cartas de forma que quede a mano de todos. A la de tres, le damos la vuelta a una tarjeta “atrapachiches” y todos los jugadores tendrán que colocar las chinches en las partes del cuerpo que muestra la tarjeta. En cuanto alguien tenga todas las chinches atrapadas, tiene que tocar el timbre. El primero que toque el timbre, gana y se lleva la tarjeta.

Si se siente capaz de seguir sujetando las chinches y quiere arriesgarse a conseguir dos puntos (2 tarjetas) puede darle la vuelta a una tarjeta de reto. Tendrá que hacer la acción que diga la tarjeta durante 5 segundos sin que se caigan las chiches. Si no lo consigue, perderá la tarjeta que había ganado.

 

Los forasteros del tiempo y los futbolísimos

Descripción: Hay una plaga de chinches en casa y tenemos que atraparlas con nuestras distintas partes del cuerpo, aunque quedemos en posturas casi imposibles. Pero si además quieres conseguir más puntos tendrás que realizar la acción que te aparezca en la tarjeta sin que se te caiga ninguna chinche. ¡No te quedes sentado!
Edad recomendada: +5
Num. jugadores: 2-4
Tiempo de juego: Partidas rápidas.
Aspectos psicopedagógicos: Ayuda a trabajar la habilidad manual, la motricidad global, la expresión verbal y la comunicación.
Precio: Menos de 20€
¿Dónde puedo comprarlo?
En tu tienda habitual, en la tienda online de Cayro The games o en Amazon a través del enlace de aquí debajo.

 

5. Emo Park Juegos de mesa Cayro para niños de 4 a 6 años

De los Juegos de mesa Cayro para niños de 4 a 6 años que os he puesto en el post, este es el único que no lo tenemos nosotros. Por tanto, aun no lo hemos probado. Pero es otros de los juegos de mesa Cayro para niños de 4 a 6 años que he visto y me han gustado. He querido incluirlo en el post porque me ha parecido un juego muy interesante para tratar el tema de las emociones con los más pequeños de la casa. Ya sabemos que la gestión de las emociones no siempre es fácil. Y poder trabajar el tema de forma lúdica es algo que siempre nos puede ayudar.

 

Juegos de mesa Cayro emo park

¿Qué componentes lleva el juego?

  • 1 Tablero
  • 1 Reloj de arena
  • 40 Tarjetas
  • 3 Marionetas de fieltro reversibles.

 

¿Cómo se juega?

Ponemos el tablero y colocamos las tarjetas barajadas boca abajo. Colocamos al lado las marionetas y el reloj de arena. Por turnos, cada jugador coge una tarjeta. En ella se muestra la marioneta que tiene que usar y las palabras prohibidas que no puede decir. En su turno tendrá que describir la situación de la tarjeta e intentar que el resto de jugadores lo adivine y encuentre la situación en el tablero. Si lo adivinan, se queda esta tarjeta. Si no es así, perderá una de las tarjetas que hubiese ganado previamente. Al final del juego, ganará quien más tarjetas haya conseguido.

 

Los forasteros del tiempo y los futbolísimos

Descripción: Juego de acción y observación en el que mediante las EMOMARIONETAS deberás describir la tarjeta a través de las emociones, pero sin utilizar las palabras prohibidas. El primero que encuentre en la escena en el tablero se queda la tarjeta. Incluye recomendaciones para utilizar este juego con adultos (padres, educadores,...)
Edad recomendada: +5
Num. jugadores: +2
Tiempo de juego: Partidas rápidas.
Aspectos psicopedagógicos: Ayuda a trabajar las emociones, la visión espacial, la expresión verbal, la comunicación y el vocabulario.
Precio: Menos de 20€
¿Dónde puedo comprarlo?
En tu tienda habitual o en Amazon a través del enlace de aquí debajo.

 

¿Qué os han parecido estos juegos de mesa Cayro para niños de 4 a 6 años? ¿A vuestros peques les gustan los juegos de mesa? ¿Me recomendáis alguno más para esas edades?

 

 

 

 

👉 Quizá también te interese… 

* Cocinitas de juguete a buen precio

* Qué regalar a los adolescentes

* 10 juguetes de madera chulos y baratos

* Otros juegos de mesa de Cayro The Games

Artículos relacionados...

No hay comentarios

Escribir comentario

Resumen de la política de privacidad del sitio
  • Responsable de los datos: Mª José Planelles Palomares.
  • Finalidad: Para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
  • Requeridos: Nombre e email, además de una IP que se almacena para posible adminitración contra el Spam y seguridad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Lugar: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de hosting de http://conlosninosenlamochila.com dentro de la UE.
  • Tiempo: Los datos se mantendrán hasta que los dejes de baja tu, o se cierre la web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@conlosninosenlamochila.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más Información: política de privacidad completa.