el pasajero 19 las cronicas del viajante

Las crónicas del viajante: El pasajero 19


Uno de los propósitos que me he marcado este año es volver a leer. Volver a leer libros “para mayores”. Porque leer he seguido leyendo. Pero la verdad es que en estos últimos 16 años, sobretodo he leído libros y cuentos infantiles. Es lo que tiene la maternidad. Que enfocas esa pasión por la lectura hacia tus hijos: enfocándote en la literatura infantil, buscando lecturas que les motiven en cada etapa de su crecimiento, leyéndoles a ellos, escuchando como ellos te leen a ti… Ahora, el más peque ya tiene 7 años. Así que, aunque seguimos compartiendo momentos de lectura en familia, la verdad es que ya leen solos. Así que quiero volver a disfrutar de mis propias lecturas. Sin prisas, sin metas complicadas. Simplemente, retomar esa pasión que llevaba aparcada tanto tiempo. Y lo he hecho a través de la literatura juvenil. Leyendo Las Crónicas del Viajante, de Carlos Vila Sexto.

Y es que, a principios de verano, desde la editorial Edebé, nos hicieron llegar un ejemplar de El pasajero 19, el primer volumen de Las Crónicas del Viajante. Y nada más leer la sinopsis del libro sabía que le gustaría a mi hijo mayor. Marco tiene 16 años. Lee bastante. Pero suele centrarse siempre en libros de temática similar. Le gustan los libros de aventuras y acción, relacionados con temas mitológicos. Y como se siente cómodo con ellos, le cuesta lanzarse a probar con otras temáticas. Pero, como le digo siempre, si no pruebas, nunca sabrás si te gusta. Menos mal que me hizo caso porque… ¡Le encantó!

Pero no sólo eso. Es que le gustó tanto, que me recomendó que lo leyese yo también. No dejaba de repetirme que seguro que me gustaría. Quería poder hablar conmigo sobre el libro. La primera vez que uno de mis hijos me recomendaba una novela. Así que… Cómo iba a negarme. Y sí, tenía razón. Me ha gustado mucho. Y que estamos deseando leer el segundo volumen de la trilogía.


Las Crónicas del Viajante: El pasajero 19

Tan  sólo ver la portada me atrajo: un reloj extraño, un tren, una sombra bajo la tormenta… Y un título que ya nos da una idea de que el protagonista vivirá una experiencia nada convencional. Una historia que nos contará las vivencias de un viajante, no de un viajero. Un viajante. ¿Quién será ese viajante? ¿De dónde vendrá? ¿Qué le pasará en ese tren? El misterio y la acción están servidos.

Pero, por si no bastaba con la sinopsis y la portada…

 

🎥  ¡Echadle un ojo al booktrailer!

 

No me digáis que no es para despertar la curiosidad de los adolescentes. Vamos, si despierta la mía. Aunque he de reconocer que yo soy una fan absoluta de los misterios y el suspense.

 

📝 Reseña de El Pasajero 19: El primer volumen de la trilogía

“Un cadáver.

Eso es lo primero que ve Miguel cuando se despierta sin memoria en el compartimento de un tren que bordea el mar Cantábrico, azotado por un huracán.

Su primer impulso es huir de la escena del crimen, pero —cuando comprende que alguien le ha incriminado en el asesinato— no tendrá más remedio que permanecer a bordo e intentar desentrañar el misterio; sin poder bajar de un tren en el que todos le persiguen y donde apenas puede esconderse. Solo tiene unas horas antes de llegar a su destino.

Pero puede que no sean suficientes para asimilar la verdad que está a punto de descubrir. Porque este no es un viaje normal. Oh, no… Esto es algo más.

¿Piensas que lo sabes todo sobre las historias de misterio? Piénsalo de nuevo.”

Esta es la sinopsis de “El Pasajero 19”. Una breve introducción que me atrapó nada más leerla. ¿Qué le ha ocurrido a Miguel? ¿Cómo ha llegado al tren? ¿Por qué no recuerda nada? ¿Será el el asesino? Un sin fin de preguntas son las que nos plantea Carlos Vila Sexto en esta primera entrega de Las Crónicas del Viajante. Un sin fin de preguntas que de la mano del propio Miguel, iremos desentrañando a lo largo del libro, a un ritmo frenético. Y es que no hay tiempo que perder. En cuanto llegue al final del viaje, todo habrá terminado. Un thriller juvenil lleno de misterio, intriga, acción… Y sucesos paranormales.

 

 

El libro es muy fácil de leer. La lectura es muy ágil, con un vocabulario nada rebuscado, muy adecuado a la edad a la que va dirigida, personajes fácilmente identificables que te permite seguir la trama con facilidad. Y con un desarrollo que consigue mantener la acción durante toda la historia. Con paradas puestas en los puntos justos para mantener el suspense y que llegue a engancharte. De hecho, tuve que decirme eso de “Venga, un capítulo más” en más de una ocasión. Y eso siempre mola. Además, nos deja con la miel en los labios con ese final. Vamos, que voy a comprarme el siguiente pero ya. Necesito saber qué va a ocurrir a partir de ahora con nuestros protagonistas.

 

¿Cuál es la opinión de Marco (de 16 años) sobre Las Crónicas del Viajante: El pasajero 19?

A Marco le ha gustado un montón. Pensar que de primeras se mostraba reticente a leerlo… Y resulta que ahora dice que lo recomienda a todo el mundo. Las Crónicas del Viajante, de Carlos Vila Sexto, ha conseguido atraparle. Esa es la magia de la literatura.

En su opinión tiene una trama muy buena con unos giros bruscos e inesperados, pero muy bien hechos. Eso le ha gustado muchísimo. De hecho, a priori no pensaba que le iba a gustar tanto. Pero tras leer los dos primeros dos capítulos, que dice que le costaron un poco más, le enganchó totalmente. Así que está deseando leer ya el segundo: La habitación imposible. Dice que NECESITA saber qué pasa con el malo. Bueno, y con el resto de protagonistas también. Jejeje

 

las cronicas del viajante trilogia

 

 

La colección de Las Crónicas del Viajante

Las Crónicas del Viajante es una trilogía: El Pasajero 19, La Habitación Imposible y El Corazón del Diablo. Tres volúmenes con una historia común pero cuya acción se van a desarrollar en lugares diferentes. Una saga en la que hay viajes en tren, grandes mansiones, piratas con sus barcos… Y sobretodo, mucho misterio.

Esta colección se publicó en 2019, por lo que no vais a tener que esperar para poder leer toda la saga. Así que podemos coger carrerilla. Jejeje Podéis encontrarlos en vuestra librería habitual, en la tienda online de Edebé y en Amazon.

 

Algo de información sobre el autor y sus obras

Una cosa que me ha resultado anecdótica de Carlos Vila Sexto es que… ¡Es de mi quinta! Jejeje Pues sí, será una tontería pero oye. Que me ha hecho ilusión. Y es siempre he sabido que el 77 era una buena añada. 😜  Este escritor y guionista, que nació en La Coruña, lleva escribiendo toda su vida. De hecho, a los catorce años ganó el V premio Rúa Nova de Narración Infantil con la novela de aventuras Alén da aventura (Más allá de la aventura), publicada por la Editorial Galaxia.

Por cierto, esa es otra cosa  de Carlos que me ha resultado curiosa y anecdótica para mi: A esa edad, más o menos, recibí un premio por un relato corto que hice y que publicaron junto a los demás relatos ganadores. Uno de mis sueños de pequeña era ser escritora. Qué cosas…

Carlos también ha sido creador y guionista de algunas series de televisión: Los misterios de Laura (TVE), Motivos personales (Telecinco) y Un lugar en el mundo (Antena 3).

Además de Las Crónicas del Viajante, ha publicado otros libros tanto de literatura juvenil como infantil. Como Hugo y el ladrón fantasma o “Morir no es nada del otro mundo” (que también me ha llama poderosamente la atención).

 

ℹ️ Información práctica

Los forasteros del tiempo y los futbolísimos


Sinopsis:
"Viaje inaugural de El Tren del Norte, un Orient Express de nuestros días, hecho realidad por Ismael Docampo. El tren recorre la costa norte de España bajo los embates de Hortensia, un huracán de gran intensidad. Un hombre despierta en un compartimento del tren. No recuerda qué hace allí, ni siquiera recuerda su nombre. Solo dos cosas pueden darle alguna pista sobre su identidad: el tatuaje de un ángel en lucha contra un demonio que lleva en sus antebrazos y el cadáver de una mujer en el lavabo del compartimento."

Autor: Carlos Vila Sexto
Editorial: edebé
Edad recomendada: +14 años
Nº páginas: 320
Género: Thriller, acción
Tipo de libro: Narrativa
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 978-84-683-3528-5

 

👉 Quizá también te interese…

* Regalos chulos para adolescentes

Libros y cuentos gratis para descargar

* Los Forasteros del tiempo: Las aventuras de los Balbuena

 

Artículos relacionados...

No hay comentarios

Escribir comentario

Resumen de la política de privacidad del sitio
  • Responsable de los datos: Mª José Planelles Palomares.
  • Finalidad: Para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
  • Requeridos: Nombre e email, además de una IP que se almacena para posible adminitración contra el Spam y seguridad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Lugar: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de hosting de http://conlosninosenlamochila.com dentro de la UE.
  • Tiempo: Los datos se mantendrán hasta que los dejes de baja tu, o se cierre la web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@conlosninosenlamochila.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más Información: política de privacidad completa.