La hora del cuento: Princesas Dragón y el misterio del huevo dorado


Hace mucho, pero que mucho tiempo que quería (o debería) haber escrito esta reseña. Pero hay cosas en esta vida que no se pueden forzar. Hay cosas que simplemente necesitan su ritmo, su tiempo… Y hay que dárselo. Sobretodo cuando quieres que esas cosas se hagan con mimo, se cuiden y crezcan fuertes. Y una de esas cosas es, sin duda alguna, la lectura.
A los peques de la casa hay que ayudarles a entender que la lectura es buena para ellos en muchísimos aspectos, acompañarles en el camino, facilitarles el que adquieran una hábito lector. Pero hay que tener muy en cuenta los más pequeños, los de 6/7 años que están aprendiendo a leer ya “de verdad”, en muchas ocasiones no tienen todavía esa capacidad de coger un libro (y fijaros que digo un libro y no un cuento, un álbum ilustrado… ) y día tras día leerlo con pasión hasta que terminan.
Todos los niños y niñas son diferentes y… sus gustos, habilidades y capacidades también, por lo que es totalmente normal que un peque de 7 años lea de una forma ya muy suelta, que además le motive y por tanto lea libros. Pero, es igualmente normal que ocurra todo lo contrario. A Carla siempre le ha costado bastante leer. Todo lo relacionado con la concentración y consecuentemente la lectura y la escritura siempre le ha costado bastante. De ahí que continuamente vayamos trabajando sobre eso.
A diario dedicamos 10 minutos a leer en voz alta, para reforzar eso. Leo yo, lee su hermano mayor, lee ella… Incluso César se atreve a “leer” sus cuentos (por supuesto todo inventado/recitado de memoria. Aunque ya identifica muchísimas letras y eso le motiva mogollón) Normalmente Carla escoge para leer cuentos cortos, álbumes ilustrados que tienen preciosos dibujos y pocas letras… Así que cuando recibimos el libro Princesas Dragón: El misterio del huevo Dorado de Literatura SM supe que para ella iba a ser todo un reto.
Cuando Carla lo vio se puso super contenta, de primeras.
– “¡Que chulo! Un cuento de princesas. Pero mami, es muy largo…” 
– “No te preocupes Carla. Lo iremos leyendo poco a poco”
Princesas Dragón es una colección de libros, de la que ya hay editados dos ejemplares, que da la vuelta a los cuentos de princesas de toda la vida. En estos libros nos cuentan que… “Las princesas pueden ser de muchas maneras. Las hay deportistas, cursis, gruñonas, alegres, osadas… Y las que se juntan y… ¡BOOOM!… se convierten en un dragón.”

Princesas Dragon El misterio del huevo dorado resena libro ninos

 

Recuerdo que cuando recibí la propuesta del club #hacemoslectores de la editorial SM no dudé un segundo en decir que quería reseñarlo. A Carla le encantan las princesas, de siempre. Adora esas historias de rosas princesas con hermosos vestidos que van a bailes y fiestas. Así que me pareció una oportunidad fantástica para que viese otro tipo de princesas (antes ya habíamos leído juntas otros libros de princesas diferentes como “Las princesas también se tiran pedos” o “¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?“) y que además empezase a leer un libro. Uno de los que hay que poner el marcapáginas para saber por dónde nos hemos quedado y continuar al día siguiente (o al otro, o al otro…) Y la decisión no pudo ser más acertada.

El ejemplar que nos llegó fue el primero de la colección: Princesas Dragón: El misterio del huevo dorado. Como os decía, se trata de un libro escrito por Pedro Mañas Romero que trata de las aventuras de 3 princesas que no quieren hacer lo que se supone que tienen que hacer las princesas, así que se escapan y deciden vivir sus propias aventuras y decidir sobre su destino. El libro está muy chulo. El libro está ilustrado, con dibujos muy vivos y de muchos colores. Las ilustraciones son de Lujan Fernández Méndez, y ayudan a que la lectura sea mucho más divertida. Además tiene algunas páginas con viñetas, lo que lo hace también más entretenido. Es un libro de 104 páginas, de tapa blanda y está recomendado para niños y niñas de entre 6 y 9 años.

Princesas Dragon El misterio del huevo dorado resena libro ninos

 

Hemos tardado casi 3 meses en poder escribir esta reseña porque hemos tardado más de dos en que Carla leyese todo el libro. Ella leía unas páginas, luego había días que no leíamos, otros que escogía otro cuento, luego volvía a leer un par de días seguidos a las princesas y así. Al final, llegué a pensar que no se terminaría el libro y que no le había gustado. Incluso me planteé que lo leería yo de un tirón para hacer la reseña, pero claro. No era lo que yo quería. En i opinión, el libro era para ella por lo que debería leerlo ella y contarme lo que le parecía. Así que un día, estas navidades, le dije:
– Carla, coge el libro de las Princesas Dragón. Que tienes que terminar de leerlo y decirme que te ha parecido.
– Mamá, pero si ya me lo he terminado!!!
Me quedé parada. La verdad es que dudé de lo que me decía. No sabía si creérmelo. Pero en lugar de preguntarle si era verdad le dije:
-¿Ah, si? ¿Y qué te ha parecido? Cuéntame el final porque como te lo has leído sola, la mamá no se ha enterado de lo que les pasa a las princesas. Yo me quedé cuando los otros, que ellas creen que son amigos, las capturan.
– Pues está muy chulo. Resulta que….
¡Y ME CONTÓ EL FINAL! (Que por supuesto no os voy a contar. Tendréis que leerlo vosotros mismos) No veas la ilusión que me hizo. Mi hija había leído su primer libro entero. Y la última tercera parte ella sola, sin que yo le dijese que cogiese el libro para leer. Ha tardado 2 meses, pero se lo ha leído a su ritmo. ¡Y le ha gustado! Ahora dice que le siguen gustando mucho todas las princesas, los bailes, los maquillajes y los vestidos, pero que prefiere ser una princesa como las dragón porque viven un montón de aventuras y hacen lo que ellas quieren. 🙂
Os dejo el vídeo del canal de Literatura SM España para que veáis de qué va:

 

Si os ha gustado el libro, no tenéis más que acercaros a la biblioteca a buscarlo, o a vuestra librería habitual y pedir que os lo traigan. También lo podéis comprar en la web de Literatura SM o conseguirlo directamente a través de este enlace de Amazon.

Os voy a dejar algunos cuentos más de princesas. Yo os he puesto aquí cuatro de ellos que llaman la atención y que seguro que les gustarán a mis peques, pero hay muchísimos más. Puedes ver un cuentos y libros de princesas en este enlace. Si haces clic en ellos podrás ver más información.

Las princesas también se tiran pedosQuiero verlo
Princesas Dragón. El Pantano De Las SirenasQuiero verlo
¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?Quiero verlo
La Princesa Valiente Quiero verlo
Desde aquí quiero dar las gracias a Literatura SM por dejar que mi pequeña leyese el libro a su ritmo, sin plazos de entrega para la reseña, ni nada por el estilo, por sus respuestas diciéndome que no había problema y que lo importante era que ella lo disfrutase a su ritmo. Así sí. ¡Muchísimas gracias!

 

¿Tenéis pequeños lectores en casa? ¿A vuestros peques les gustan las historias de princesas? ¿Qué os parece esta colección de aventuras? Puedes dejarme un comentario más abajo contándome lo que quieras. No olvides que vuestros comentarios nos ayudan a seguir creciendo. 😉

 

 

Un abrazo y… ¡Hasta el próximo post!
Si te ha gustado el artículo, si consideras que es útil, si crees que puede ayudar a otras personas… ¡Compártelo! Puedes seguirme a través de facebooktwitter o instagram. Allí encontrarás muchas más cosas interesantes. Y si quieres contarme algo, no lo dudes. Más abajo puedes dejarme tu comentario. Estaré encantada de leerlo. 🙂
 

Artículos relacionados...

No hay comentarios

Escribir comentario

Resumen de la política de privacidad del sitio
  • Responsable de los datos: Mª José Planelles Palomares.
  • Finalidad: Para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
  • Requeridos: Nombre e email, además de una IP que se almacena para posible adminitración contra el Spam y seguridad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Lugar: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de hosting de http://conlosninosenlamochila.com dentro de la UE.
  • Tiempo: Los datos se mantendrán hasta que los dejes de baja tu, o se cierre la web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@conlosninosenlamochila.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más Información: política de privacidad completa.