Siempre he sido muy sensiblona. Así, tal cual. Soy de esas personas que, por lo general, se emocionan fácilmente y que además no se avergüenza de ello. Me gusta sentir y emocionarme. Pero aunque determinados vídeos, noticias o textos me hacen saltar la lágrima fácilmente, eso no me suele ocurrir con los cuentos infantiles. El lenguaje tan sencillo que se utiliza en los cuentos para niños no suele lograr que me meta tanto en la historia como para emocionarme. Y digo no suele porque Chocolate infinito sí lo ha conseguido.
Chocolate infinito es un precioso libro ilustrado que habla de la adopción. Es uno de los cuentos sobre adopción que más me han emocionado.
Se trata del cuento que nuestros amigos de Literatura SM, nos han hecho llegar para reseñar a través de su club #hacemoslectores.
Como os decía, el cuento habla sobre un tema, a veces tan complicado, como es la adopción. Por lo general, se habla muy poco de la adopción incluso entre los adultos. A no ser que nos toque el tema de cerca, muchas veces ni siquiera nos planteamos el hablar de ello a nuestros peques. Y en realidad, creo que la diversidad familiar es un tema muy importante que deberíamos tratar con normalidad a diario.
Índice de contenido
- Las bonitas ilustraciones de Betania Zacarías consiguen transportarnos a la casa de Paula en Navidad. Y Paloma Muiña logra, a través de un precioso relato, inundarnos del espíritu y los sentimientos de Paula: una pequeña niña que no entiende cómo sus padres se marchan en Navidad y la dejan con sus abuelos.
- Chocolate infinito tiene un enfoque diferente. Habla desde la visión de quien, a partir de ese momento, se va a convertir en hermana mayor. La verdad es que ha conseguido, tocarnos muy adentro. Además, les ha encantado que la hermanita de Paula tuviese el pelo rizado y piel de chocolate. “Mamá, como los primos. Y como mi amigo Javi” 🙂
Por lo general, para los niños la Navidad es una época muy importante. Son días de estar con la familia, de tradiciones que se repiten año tras año y que de repente su familia se tenga que marchar, alterando todo lo que en su mente conlleva la Navidad…
La narración de Paloma consigue hacerme sentir ese enfado velado de Paula por lo que está ocurriendo, sentir el amor y la comprensión de su abuela que intenta normalizar la situación pidiéndole que escriba su carta a los reyes como cada año, la alegría de Paula la mañana de Reyes cuando al despertar toma consciencia de que sus padres ya han vuelto a casa y la emoción que debieron sentir sus padres al ver la reacción de Paula al ver a su nueva hermana de rizados cabellos y piel de chocolate. Esa espontánea explosión de amor que sólo un niño es capaz de sentir y demostrar.
Nosotros ya habíamos hablado antes de este tema. En casa tenemos más cuentos sobre adopción. SE trata de un libro-juego llamado Tiku y su adopción. Es un libro juego muy interesante también que nos regaló una amiga. Un libro que editó ella misma tras vivir el difícil proceso de una adopción internacional y que está más enfocado en entender lo que puede llegar a pensar y sentir el niño o niña adoptado, sobre todo cuando ya son no son bebés y provienen de países en los que han pasado por situaciones difíciles.
Chocolate infinito tiene un enfoque diferente. Habla desde la visión de quien, a partir de ese momento, se va a convertir en hermana mayor. La verdad es que ha conseguido, tocarnos muy adentro. Además, les ha encantado que la hermanita de Paula tuviese el pelo rizado y piel de chocolate. “Mamá, como los primos. Y como mi amigo Javi” 🙂
Chocolate infinito va a ser uno de los libros imprescindibles de nuestra biblioteca.
Para que podáis verlo mejor, os dejo aquí un vídeo del canal de Una mamá novata, que también ha leído el cuento:
¿Qué os ha parecido? ¿A que es bonito? Si os ha gustado el libro, no tenéis más que acercaros a la biblioteca a buscarlo, o a vuestra librería habitual y pedir que os lo traigan. También lo podéis comprar en la web de Literatura SM o conseguirlo directamente a través de este enlace de Amazon.
No hay comentarios