A veces, en mi cabeza, ronda la idea de escribir sobre cosas que considero que podrían ser interesantes para vosotros (y para mi misma) pero de las que no tengo ni idea. Son cosas sobre las que me gustaría saber, pero que, como el tiempo es finito, al final se van quedando en el tintero. Peeeero, a veces es el destino quien te pone la solución en el camino.
Hace una semana recibí un par de mails muy interesantes. Tras hablar un rato con sus autores y de los interesantes temas que me proponían, vi que A la libreta necesitaba una nueva sección.
Y aquí estamos hoy, inaugurando nuestra nueva sección de autores invitados para hablar del formulario ESTA
Índice de contenido
- Y aquí estamos hoy, inaugurando nuestra nueva sección de autores invitados para hablar del formulario ESTA
- Pero, ¿qué es el formulario ESTA EEUU o autorización ESTA?
- El resultado es un formulario que una vez rellenado y validado, será útil para dos años. Además, podrá ser usado para viajes múltiples a los Estados Unidos. Se trata, por tanto, de un elemento imprescindible entre los preparativos para visitar los EEUU, bien sea este viaje por ocio, turismo o negocios.
- Recuérdalo: Antes de cruzar el atlántico sácate la ESTA. “
- QUIERO SUSCRIBIRME
Nuestros primeros autores invitados son Vicente Martínez y Neus García. Son dos estudiantes universitarios valencianos que actualmente están haciendo, online, un Curso de técnicas de marketing. Se pusieron en contacto conmigo, a través de mi blog de viajes con niños, porque para su proyecto han creado una web en la que las personas que vayan a viajar a Estados Unidos encontrarán toda la información que necesitan para rellenar el formulario ESTA y obtenerlo (que sirve para viajar a EEUU sin visado). Pero mejor, que sean ellos mismos los que os lo expliquen.
“La idea de crear información sobre el formulario ESTA empezó a rondarnos la cabeza cuando comenzamos el curso. Durante el mismo, fuimos capaces de comprobar la importancia que tienen los primeros sitios en la búsqueda de Google.
A veces, la información de estas primeras páginas puede no ser la mejor, ni la más completa. Ni tan siquiera tendría por qué ser la verdadera. A pesar de ello, los datos verifican que la mayoría de nosotros acabamos entrando en ellas para conseguir aquello que buscamos.
Como teníamos que de elegir un tema para nuestro proyecto, escogimos la temática de viajes. En particular, escogimos la referente a los viajes hacia los Estados Unidos de América. Con ese fin creamos una web informativa con todo lo relativo al ESTA EEUU, contestando a las preguntas más frecuentes y apoyando las respuestas en materiales visuales que permitan un fácil entendimiento.
Nuestro proyecto se trata, de posicionar nuestra web entre las primeras páginas de Google. La idea es proporcionar una información veraz y completa a los usuarios, sin que tengan que entrar en webs confusas o de compañías con servicios online extraños.
Pero, ¿qué es el formulario ESTA EEUU o autorización ESTA?
El Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos anunció que, a partir del día 8 de septiembre de 2010, sería cobrada una tasa a los viajeros en virtud del Programa de Exención de Visados. Las tasa sería cobrada cuando los viajeros usasen el Sistema Electrónico para Autorización de Viajes (ESTA por sus siglas en inglés).
El resultado es un formulario que una vez rellenado y validado, será útil para dos años. Además, podrá ser usado para viajes múltiples a los Estados Unidos. Se trata, por tanto, de un elemento imprescindible entre los preparativos para visitar los EEUU, bien sea este viaje por ocio, turismo o negocios.
Además, en comparación con la tramitación del visado, la autorización ESTA es mucho más rápida. Normalmente, se valida en el mismo momento en el que se solicita, aunque puede tardar hasta 72 horas. Por lo que gracias a ella nos podremos ahorrar tiempo y dinero para estas estancias cortas en los EstadosUnidos. ¿Por qué sufrir largas colas o períodos para obtener un visado cuando puedes obtener un documento como este de manera online y con tu ordenador?
Así lo hicimos nosotros en nuestro gran primer viaje y todo salió genial. Siempre puedes olvidarte de algo que luego vas a necesitar en el país. No pasa nada. Pero imagínate tener que quedarse en el aeropuerto sin posibilidades de entrar en los EEUU. Eso sí es un problema. Por tanto…
Recuérdalo: Antes de cruzar el atlántico sácate la ESTA. “
Más información: www.formularioesta.org
Si te ha gustado el artículo, si consideras que es útil, si crees que puede ayudar a otras personas… ¡Compártelo! Puedes seguirme a través de facebook, twitter o instagram. Allí encontrarás muchas más cosas interesantes. O suscríbete a mi newsletter y cada semana recibirás un montón de ideas interesantes. 🙂
QUIERO SUSCRIBIRME
1 Comentario
Rosana Madrid
23 septiembre, 2022 at 1:04 amMuy útil el contenido del artículo, es cierto que la ESTA es un trámite rápido, esperamos ver más contenido de este tema pronto en el blog. Saludos.