Muñecos de nieve pintados en piedras de playa

Pinta muñecos de nieve en piedras y… ¡A jugar!


La verdad es que llevo un buen rato pensando en como titular este post. Algo que me ha resultado muy curioso. Como puede costarme tanto poner un título a una manualidad tan sencilla, entretenida y con la que los más peques podrán jugar luego. Y es que sí, se trata de pintar muñecos de nieve en piedras. Pero de forma que cada muñeco esté formado por 3 piedras (3 partes) y que no las unamos. Así, como quedan separadas las piezas, podremos jugar luego con ellas haciendo diferentes combinaciones. ¿No os parece algo chulo para pasar la tarde?

La cuestión es que estos días estamos pasando mucho tiempo en casa. Así que para evitar que se pasen todo el día enganchados a móviles, consolas y teles, toca proponerles diferentes actividades. Y, buscando el otros día por internet, me encontré con esta tan chula en Pinterest. Correspondía a un post de un blog inglés llamado Frugal Fun For Boys And Girls.

Es verdad que mis hijos ya son bastante mayorcitos y deberían saber entretenerse ellos mismos sin necesidad de tecnología. Los dos más peques tienen 8 y 11 años. Y así pasa en algunas ocasiones. Pero la realidad es que, en muchas otras, como no vaya proponiendo cosas para hacer, no hay manera. Y, además, así podemos compartir un ratito de entretenimiento y relax en familia. Cosa que tampoco viene mal.

 

Piedras pìntadas de diferentes muñecos separadas

 

Pintar muñecos de nieve en piedras de la playa

Para hacer esta actividad, lo primero que tendremos que hacer es salir de excursión a buscar piedras. Así que… prepara la merienda y a pasear. Nosotros las cogimos de la playa, pero seguro que por el campo también encontráis un montón de ellas. Ir con los niños a buscar piedras, piñas, ramitas o lo que sea, ya es de por si una actividad divertida y entretenida para ellos. Así que, podríamos decir que este tipo de actividades son 2×1 ¿No os parece? Jejeje

 

✅ ¿Qué necesitamos para hacer esta manualidad?

materiales para hacer la manualidad piedras pintura pinceles

Los materiales que necesitamos para realizar esta actividad son muy sencillos. Así que no tendremos problema para encontrarlos.

  • Piedras planitas y redondeadas. Hacen falta 3 piedras por cada muñeco. Cada una de ellas un poco más grande que la anterior, para que el resultado final quede como de muñeco de nieve.
  • Lápiz y goma
  • Pinturas témperas para niños o rotuladores para pintar en piedras
  • Pinceles finos (en caso de usar témperas)
  • Un rotulador permanente negro

 

📝 Instrucciones para hacer los muñecos de nieve con piedras

La verdad es que no tiene ningún secreto. Sólo con ver las imágenes podríais hacerlo. No obstante, os voy a explicar cómo lo hicimos nosotros.

1. Limpia las piedras. Este es un paso importante si queremos que la pintura se fije bien. Al enjuagarlas con agua conseguiremos quitarles los restos de arena y tierra que puedan tener. Si usamos un cepillito, mucho mejor. Cuando pintamos sobre estos restos, con el tiempo, se caen. Y el dibujo con ellos.

 

DIbujos a lapiz sobre las piedras formando muñecos de nieve

 

2. Con un lápiz, dibuja sobre las piedras los detalles que quieres pintar de los muñecos de nieve.

3. Usando pintura de témperas dale color a tus muñecos de nieve. Usa pinceles finitos. Podrás afinar más. Otra opción muy buena es usar rotuladores para pintar piedras. Nosotros es que no teníamos, pero seguro que con los rotuladores resultará más fácil. Sobretodo para los niños. Nosotros es que no teníamos, así que usamos estas témperas Jovi que siempre tenemos en casa. Puedes comprar estos rotuladores de este tipo aquí.

 

pintando una piedra con un pincel, mientras la sujetamos con los dedos

 

4. Con ayuda de un rotulador permanente negro, que tenga una punta fina, repasa las líneas del dibujo. Al perfilarlos quedará mucho mejor.

 

muñecos de nieve de colores terminados

 

💡 Consejos prácticos y recomendaciones

  • Cubre la superficie en la que vayas a trabajar con papeles de revistas antiguas o periódicos viejos. Evitarás que se manche todo de pintura. Si no tienes, usa un mantel viejo o un hule y destínalo a ese fin siempre. Guárdalo con el resto de tus materiales. Será tu mantel para las manualidades.

 

  • Pasa lo mismo con la ropa. Cuando usamos pinturas de pincel, arcillas, colas… Es muy fácil que los peques se manchen. Así que a la hora de hacer manualidades de este tipo, lo mejor es que se pongan ropa vieja o que usen unos delantales con mangas para evitar mancharse.

 

Pintar muñecos de nieve en piedras por niños y adultos

 

👉 Quizá también te interese…

 

 

Artículos relacionados...

No hay comentarios

Escribir comentario

Resumen de la política de privacidad del sitio
  • Responsable de los datos: Mª José Planelles Palomares.
  • Finalidad: Para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
  • Requeridos: Nombre e email, además de una IP que se almacena para posible adminitración contra el Spam y seguridad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Lugar: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de hosting de http://conlosninosenlamochila.com dentro de la UE.
  • Tiempo: Los datos se mantendrán hasta que los dejes de baja tu, o se cierre la web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@conlosninosenlamochila.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más Información: política de privacidad completa.