La hora del cuento: Versos de la Tierra


Hace un par de semana nos llegó un nuevo libro para reseñar del club #hacemoslectores de sm. En esta ocasión, entre las diferentes novedades que teníamos para elegir vi que uno de los libros era de poemas llamado Versos de la TIERRA. Así que enseguida lo tuve claro. ¡A leer poesía! Hay muchos libros de poesía para niños (en este enlace podéis encontrar un montón de ellos), pero en comparación el volumen de publicación de este género literario es mucho menor con el de la narrativa. A mi me parece importante que conozcan los diferentes géneros literarios que existen, sobretodo a estas edades en las que les estamos introduciendo el en mundo de los libros y todavía están en la búsqueda de su estilo, de su lectura perfecta. 
Esto mismo os lo contaba hace un tiempo cuando le leí a Carla (que entonces tenía 6 años) La Revolución de las Perdices. Un chulísimo libro, escrito en verso, que nos contaba las aventuras de unas perdices se habían cansado de que se las comieran cada vez que un cuento termina bien. 
Versos de la Tierra es un precioso poemario ilustrado escrito por Javier Ruiz Taboada que pertenece a una colección llamada “Versos de…” Se trata de una colección que pretende familiarizar a los a los más pequeños con la poesía, enseñándoles a través de ella los colores, la vida del bosque, del mar, cuentos, el tiempo… O como en este caso, hablarles de geografía. 

El libro Versos de la Tierra, al igual que todos los de la colección, contiene 30 poemas a los que se les dedica una doble página con unas ilustraciones chulísimas. Cada poema habla de un concepto diferente relacionado con la Tierra y/o conceptos geográficos. Así que podemos encontrar versos que hablan de los volcanes, del mar, los continentes, el Sol, las estrellas o del desierto, entre otros.
Estos libros de poesía para niños están recomendado para edades de entre 4 y 7 años, pero curiosamente está gustando mucho al más pequeño de la casa (que tiene 3). Es el último libro que ha entrado en casa y está muy emocionado con él. Así que antes de ir a dormir, sea la hora que sea, me dice que “ahora toca el cuento” y que toca el “cuento de poesía”. Como se trata de poemas independientes, les suelo leer 3 o 4 cada noche. Intento ponerles la entonación adecuada, para que vean que los versos tienen una “música” diferente, una forma especial de leerlos. Y le debe gustar porque al acabar siempre me dice… “Mama, uno más pofi”. He de reconocer que eso me encanta. 🙂
Versos de la Tierra literatura sm
A mi, personalmente, no me han gustado todas las poesías. Hay algunas que me parecen muy bonitas y logradas, pero otras, como que no me atrapan. No se si me explico. Pero bueno, esto es como todo. Las personas tenemos diferentes gustos y puede que el poema que a mi me encanta, a otro no le diga absolutamente nada. Lo que si me han encantado son las ilustraciones. Adoro los libros ilustrados y las de este poemario son sencillas, pero muy bonitas. Si queréis echarle un ojo, en este enlace podéis ver un fragmento.
Si os ha gustado el libro, no tenéis más que acercaros a la biblioteca a buscarlo, o a vuestra librería habitual y pedir que os lo traigan. También lo podéis comprar en la web de Literatura SM o conseguirlo directamente a través de este enlace de Amazon
Os voy a dejar algunos cuentos más de esta colección de poesía para niños. Yo os he puesto aquí cuatro de ellos que llaman la atención y que seguro que les gustarán a mis peques, pero la colección tiene algunos más. Si haces clic en ellos podrás ver más información.
Versos de DeporteQuiero verlo
Versos de los niños del mundoQuiero verlo
Versos del marQuiero verlo
Versos de colores Quiero verlo
¿Tenéis pequeños lectores en casa? ¿Os gusta la poesía? ¿Qué os parece esta colección de versos? Puedes dejarme un comentario más abajo contándome lo que quieras. No olvides que vuestros comentarios nos ayudan a seguir creciendo. 😉
Un abrazo y… ¡Hasta el próximo post!
Si te ha gustado el artículo, si consideras que es útil, si crees que puede ayudar a otras personas… ¡Compártelo! Puedes seguirme a través de facebook, twitter o instagram. Allí encontrarás muchas más cosas interesantes. Y si quieres contarme algo, no lo dudes. Más abajo puedes dejarme tu comentario. Estaré encantada de leerlo. 🙂

Artículos relacionados...

No hay comentarios

Escribir comentario

Resumen de la política de privacidad del sitio
  • Responsable de los datos: Mª José Planelles Palomares.
  • Finalidad: Para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
  • Requeridos: Nombre e email, además de una IP que se almacena para posible adminitración contra el Spam y seguridad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Lugar: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de hosting de http://conlosninosenlamochila.com dentro de la UE.
  • Tiempo: Los datos se mantendrán hasta que los dejes de baja tu, o se cierre la web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@conlosninosenlamochila.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más Información: política de privacidad completa.