Organizar Cluedo en vivo en casa

Cómo organizar un Cluedo en vivo en casa – Guía completa


Ya sabes cuánto me gusta lo de montar fiestas y saraos. Y si son tematizadas, pues muchísimo mejor. Desde que mis hijos eran pequeñitos siempre he intentado que disfrutasen de fiestas diferentes y originales, en sus cumples. Pero no sólo con los peques. También hemos montado en esta casa nocheviejas temáticas, pijamas party con tipis, tardes de spa, fiestones de disfraces con los amigos, noches de halloween terroríficas… Y siempre nos lo hemos pasado genial. Precisamente, en este post, quiero hablaros de una de las fiestas temáticas más chulas que puedes organizar y que encantan a los más mayores. De hecho, creo que es un regalo perfecto para adolescentes. Me refiero a las fiestas de Cluedo en vivo en casa. ¡A que mola! Pues te cuento todo lo que necesitas saber para montarla.

Seguramente la mayoría de vosotros ya sabéis de qué tipo de fiesta os hablo. No obstante, por si queda alguien que no le tenga claro os diré que el Cluedo en Vivo, Fiesta del asesinato o Murder Party (que parece que quede más molón en inglés. Jejeje) es un juego participativo, en el que los participantes asumen los roles diferentes personajes implicados en un crimen ficticio. El objetivo del juego consiste en resolver el misterio, siguiendo una serie de pistas e indicios, a fin de descubrir quién es el “asesino”.

 

🔎 Preparando el Cluedo

Los juegos de Cluedo en vivo se suelen llevar a cabo en fiestas o reuniones de adolescentes y adultos. Como os decía antes, en ellos se asigna a cada persona un personaje con una identidad propia, unos antecedentes y unos objetivos específicos. A veces, cada uno de los personajes tienen información privada o pistas sobre el crimen que se van desvelando a lo largo del juego mediante la interacción del mismo, interrogatorios, búsqueda de pistas, resolución de enigmas… Solamente “la víctima” y el propio “asesino” son quienes conocen que van a asumir esos roles. Los demás no lo saben hasta que la victima muere y se resuelve el misterio de quién fue el asesino. 

 

Cluedo en vivo descargable

Cualquier persona puede montar su propio Cluedo en vivo en casa, pero la verdad es que empezar desde cero es bastante laborioso. Además, probablemente, no acabe quedando bien porque hay que tener en cuenta muchos factores. Hay que construir y escribir una historia coherente, con todos los personajes, haciendo que encajen, con sus enigmas y pruebas. Además de pensar en toda la ambientación, cronología de la historia, cuándo y cómo informar a todos los participantes de sus roles, tener en cuenta todos los detalles… Vamos, ¡un follón! Y que que no es nada sencillo crear tú mismo la historia y que funcione. Lo mejor es hacerte con alguna de las chulísimos guías de  Cluedo en vivo descargables que puedes encontrar en la web especializada de cluedoenvivo.es.

Es esta página tienes un montón de guías chulísimas de cluedo en vivo con las que montar diversas fiestas temáticas: Mafia Años 20, Piratas del Caribe, Cluedo de Agatha Christie, Steampunk, Espias, Halloween… Además, en otro apartado de la web podrás encontrar también muchos Escape Room descargables para todas las edades.

 

cluedo en vivo en casa pistas

 

En sus guía de Cluedo, recibes una serie de ficheros PDF ordenados cronológicamente que te permitirán organizar un Murder Mystery Game casero inolvidable. Desde los detalles relativos a cada personaje, hasta las reglas del Cluedo, la guía del anfitrión, invitaciones, escena del crimen, sugerencias para la ambientación y vestuario, etc… Te ahorrarás preocupaciones y podrás disfrutar a tope, sabiendo que tu fiesta de Cluedo en Vivo en casa será todo un éxito.

 

Cluedo en vivo con actores

¿Quieres elevar tu Murder Party a un nivel superior? Pues habla con el equipo de MysteryGames.es y organiza un cluedo en vivo con actores. Será una experiencia inolvidable.

Si optas por esta opción, sus actores serán quienes organicen la coche de misterio, ya sea en la localización que tú quieras o en sus instalaciones. Simplemente diles cuántas personas seréis, dónde quieres hacer la fiesta y tu temática favorita y ellos se encargarán de todo. Puedes optar por alguno de los Cluedo en Vivo que ya tienen como “Asesinato en París” o “The Last Shot”, que ajustarán a las características de vuestra fiesta (localización, nº de personas…) O, incluso pueden crearos un juego de asesinato personalizado completamente diferente, con la temática que quieras. Tendrás entre dos horas y media y tres horas, repletas de emoción, suspense, adrenalina y mucho misterio.

 

🔎  Elegir una ambientación

Sin lugar a dudas, uno de los puntos fuertes de este tipo de juegos y que hará de ello una experiencia diferente y super especial es la ambientación. Es un punto al que hay que darle mucho cariño, en mi opinión. Y es que, de hecho, me parece lo más divertido. Deja volar tu imaginación y piensa en qué época te gustaría vivir esta aventura, a qué situación te escaparías por un ratito…  ¿A una recóndita isla, refugio de piratas?, ¿a la vida de los espías en plena guerra fría? ¿A un lejano planeta aparentemente inexplorado? Imagina, crea informa a tus amigos… ¡Y lánzate a la búsqueda de la indumentaria adecuada! Que eso también os ayudará a meteros mucho en el papel.

Por si no se te ocurre por dónde empezar, una idea muy chula es un Cluedo en Vivo Años 20. Por si te sirve de inspiración. Epoca de la mafia, los clubs clandestinos, los gansters…  ¡A mi me parece una pasada!

 

 

 

🔎 Cómo jugar al Cluedo

Presentar el juego

Para conseguir que todos los participantes se metan en su papel, es muy importante hacer una buena presentación del juego. Puedes enviarles unas semanas antes, por ejemplo, una carta chula, invitándoles a la la experiencia del Cluedo en vivo y dándoles sólo los datos más básicos: la fecha, la ubicación y la temática. Decirles que, en unos días, recibirán otra carta con el personaje que serán durante el juego. De este modo, irá creciendo la expectación sobre la fiesta. Si no es posible ir haciendo esa presentación a priori, poco a poco. Podemos hacerlo directamente en el momento en el que se va a desarrollar el juego.

Una vez en la fiesta, asigna los personajes a los participantes y dales la información sobre sus roles de forma privada. Por supuesto, el escenario estará ya decorarlo acorde al ambiente del juego y las pistas y evidencias que se irán descubriendo durante el juego, preparadas. Durante la presentación, asegúrate de explicar las reglas y el objetivo del juego con claridad. Finalmente, crea una atmósfera intrigante con música y luces adecuadas para sumergir a los jugadores en la historia.

Iniciar el juego

Una vez todos los participantes tienen claro su rol y las reglas del juego han quedado claras…. ¡Comienza la partida! Tan sólo hay que dejar que los participantes empiecen a interactuar y a dejarse llevar por la trama y la ambientación de Cluedo en Vivo en casa que has preparado. Cuanto más se metan en sus papeles, más divertida y especial será la experiencia. Habrá que buscar, interrogar, hacer alianzas, surgirán los cuchicheos, las traiciones… De todo, con tal de dar con el asesino misterioso.

Resolver el misterio

Estos juegos de Cluedo en Vivo en casa están calculados para que puedan resolverse en aproximadamente dos horas y media. Puede que tres. Por lo que no hay que desesperar. No es tan fácil encontrar un asesino. No obstante, poco a poco se irá esclareciendo el misterio. En el momento que los participantes, o alguno de ellos, hayan llegado a una conclusión y estén seguros de quien ha sido el culpable, podrán delatarlo. Eso sí, deben asegurarse de poder fundamentar bien las acusaciones. El anfitrión (el que organiza el juego) podrá confirmar si las deducciones fueron correctas y encontraron al asesino. Aparte del propio asesino, claro. Jejeje

 

Murder Party Fiesta del asesinato

 

 

🔎 Consejos para organizar un Cluedo en vivo en casa

Comienza con un grupo pequeño

Si nunca has organizado una Murder Party, es mejor que empieces con con fiestas de pocos jugadores. Menos participantes es igual a menos personajes en el juego y menos variables que controlar. Para que te hagas una idea, con un grupo pequeño me refiero a unos cinco o seis invitados (sin contarte a ti). Ten en cuenta que alguien tiene que estar al tanto de la organización y buen desarrollo del juego, por lo que el anfitrión, al menos las primeras veces, es mejor que no participe. Si decides participar, tendrías que repartir todos los personajes al azar (incluyendo el tuyo) e intentar no ver las tarjetas con la información de los otros jugadores en ningún momento.


Planea con anticipación

Esto es muy, pero que muy importante. Para que una partida de Cluedo en vivo en casa salga bien, hay que organizarla sin prisas. De modo que tengas todos los detalles controlados. Por lo que, al menos, deberías empezar los preparativos al menos unas dos semanas antes de la fecha de la Murder Party.

 

Utiliza pistas fáciles de entender

No seas enrevesado. El objetivo del juego es divertirse y vivir una experiencia chula. Por lo que complicar las pistas, simplemente por complicarlas. Sin ningún sentido, no es lógico. Las pistas deben tener un nivel de comprensión que se ajuste al de los jugadores y un desarrollo coherente y lógico.

 

Premia a los jugadores

Conseguir averiguar quién ha cometido el crimen, es todo un logro. Así que no olvides tener preparado algún tipo de premio para los ganadores. Puedes buscar algo que esté relacionado con la temática, por ejemplo. Es una idea que podría quedar guay.

 

🔎 Conclusión

Como ves, los juegos de Cluedo en vivo ofrecen emocionantes momentos de intriga y diversión para todos. Sumergirse en un misterio, asumir roles y resolver el crimen es una experiencia única. Estos juegos fomentan el trabajo en equipo, la lógica y la deducción, dejando recuerdos inolvidables, por lo que son perfectos para jugar con amigos, en alguna celebración familiar… o incluso para una fiesta de empresa. ¿No te parece?

 

Quizá también te interese…

 

Artículos relacionados...

No hay comentarios

Escribir comentario

Resumen de la política de privacidad del sitio
  • Responsable de los datos: Mª José Planelles Palomares.
  • Finalidad: Para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
  • Requeridos: Nombre e email, además de una IP que se almacena para posible adminitración contra el Spam y seguridad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Lugar: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de hosting de http://conlosninosenlamochila.com dentro de la UE.
  • Tiempo: Los datos se mantendrán hasta que los dejes de baja tu, o se cierre la web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@conlosninosenlamochila.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más Información: política de privacidad completa.