¿Te gustan las poinsettias? Yo, las adoro. Es una de mis flores favoritas. Sus preciosas flores rojas me encantan. Es una planta que transmite pasión, alegría… De ahí que no me extrañe que se haya convertido en uno de los símbolos de la Navidad. Y es que en estas fechas, hogares, tiendas y calles se llenan de Flores de Pascua, que es como se conoce popularmente a la Poinsettia.
Normalmente, estamos acostumbrados a ver a la Flor de Pascua en centros y macetas. Pero, ¿sabíais que pueden crecer hasta convertirse en un árbol? De hecho, alguna vez he intentando conservar alguna para transplantarla a nuestro campito. A ver si conseguía tener un imponente árbol repleto de Flores de Pascua. Pero, hasta ahora, no he tenido ningún éxito. Y es que, para que la Flor de Pascua se conserve bien y aguante mucho tiempo, simplemente hay que tener en cuenta algunas cosillas. Que es más fácil de lo que parece.
Índice de contenido
Como yo no tengo ni idea de cuidar plantas. De hecho, suelo matarlas a todas, ya sea por defecto o por exceso de mimo… He pensado en consultar a los expertos y que sean ellos quienes nos den algunos consejos y recomendaciones a la hora de cuidar nuestras Poinsettias. Y en el caso de esta bellísima planta, no hay mejores expertos que Stars For Europe.
¿Qué es Stars For Europe?
Stars for Europe (SfE) es una iniciativa de los productores europeos de poinsettia Dümmen Orange, Selecta One, Beekenkamp y Syngenta Flowers, que se fundó en el año 2000 con el objetivo de promover y mantener el cultivo y las ventas de poinsettia en Europa a largo plazo. Actualmente, la SfE está presente en 22 países europeos.
De ahí que conozcan tan bien la Flor de Pascua y nos puedan dar consejos útiles con los que mantener perfecta esta planta originaria de México, que se ha convertido en la planta navideña por excelencia a nivel internacional.
Consejos para mantener la Flor de Pascua
El clima mediterráneo es ideal para esta planta originaria de México. A la Poinsettia no le gusta nada el frío, por lo que se ha adaptado genial al clima valenciano, con sus suaves inviernos. De ahí que en la Comunidad Valenciana se cultiven y se comercialicen tanto. Su producción asciende a más de nueve millones de plantas anuales, sólo en España.
No obstante, aunque contemos con el clima ideal para ellas, debemos tener en cuenta estos consejos para que tus poinsettias brillen con luz propia durante todas las fiestas. Si los sigues, conseguirás que sus flores que llenen de color y vida todas las navidades… ¡Y mucho más tiempo!
La Poinsettia roja es la más conocida. La que solemos ver alegrando todos los rincones en Navidad, la que encontramos en adornos y postales. Pero, en realidad, la Flor de Pascua puede tener muchos otras tonalidades que van desde amarillos o verdes, a blancos y rosados.
Qué hacer para que la Poinsettia dure mucho tiempo
1. Las flores de Pascua prefieren los ambientes cálidos de invierno. Les sientan mejor. Así que, cuando vayas a comprarlas, escoge siempre las plantas que estén situadas en el interior de las tiendas en lugar de las que estén cerca de las entradas o en el exterior. A las poinsettias no les gustan las corrientes de aire frío, así que las del interior estarán más sanas, fuertes y vigorosas.
2. Escoge plantas que tengan las hojas de color verde intenso y uniforme, y brácteas (las hojas de color rojo, que interpretamos como la flor) de colores vivos. Una poinsettia sana no debería mostrar signos de amarilleo o caída de las hojas, así que fíjate bien. Una curiosidad: Las flores de la poinsettia son esas pequeñas florecitas de color amarillo que se juntan en como un ramillete en el centro de las brácteas.
3. Una vez que hayas escogido tu Flor de Pascua, envuélvela bien para llevártela a casa. Nunca dejes las poinsettias dentro del coche helado mientras aprovechas para hacer otras compras, ya que no se llevan nada bien con los descensos bruscos de temperatura.
4. No dejes que la Flor de Pascua pase frío. Las poinsettias deben mantenerse a una temperatura de entre 15 y 22 grados centígrados y protegerla de las corrientes de aire frío. De hecho, este es uno de los problemas que tengo yo con esta planta en mi casa. Y es que me encanta tenerlas en el exterior, pero vivo en una zona con grandes corrientes de aire, que las acaba matando.
5. Estas flores necesitan un lugar luminoso para brillar. Eso sí, la luz filtrada es preferible a la luz solar directa y fuerte para proteger sus hojas de quemaduras. No obstante, en invierno esto no debería ser un problema.
6. Seguro que has visto un millón de veces imágenes navideñas en las que aparecen las flores de Pascua rojas junto a una chimenea. ¡¡¡ERROR!!! Si aprecias a tu poinsettia, no la achicharres. Las Flores de Pascua han de mantenerse siempre lejos de chimeneas, quemadores de leña y/o radiadores.
7. Otro de los errores más comunes es el de regarlas en exceso. La moderación es clave para mantener una Poinsettia por mucho tiempo. Riéga la Flor de Pascua sólo cuando la superficie del compost esté casi seca.
El secreto está en las hojas
Las hojas amarillas o colgantes nos indican que la poinsettia tiene las raíces dañadas. La causa más común suele ser el exceso de agua. Sin embargo, si tu Flor de Pascua está perdiendo aún están verdes, la causa suele ser el aire frío o las corrientes de aire.
Asimismo, las hojas secas indican que no tienen suficiente agua. Por último, si las hojas están manchadas o tienen las puntas marrones, la planta no tiene los nutrientes que necesita y deberás añadir regularmente un poco de abono al regarla.
¿Podemos conseguir que florezcan el invierno siguiente?
Conforme va pasando el invierno, la flor de Pascua pierde ese vibrante color rojo que tanto la caracteriza. Si, con los cuidados que te hemos comentado en el blog, has conseguido mantenerla viva más allá de la Navidad, puedes intentar que te aguante durante todo el año. Pero, que vuelva a florecer con el mismo vigor y las mismas hojas rojas, será más complicado.
Hay gente que cuando pasan las fiestas, se deshacen de ellas. Incluso sin importar que aún estén bonitas. De hecho, me encontré el otro día varias macetas junto a un contenedor. Y aún no había llegado Reyes!!! Supongo que las dejaron allí por si alguien se las quería llevar.
Obviamente, la flor de Pascua es biodegradable, así que si tienes que deshacerte de ella, hazlo de una manera que ayude al medioambiente. La mejor forma sería tirandola al contenedor de residuos orgánicos, los de color marrón. De esta manera, tu planta tendrá una segunda vida ya que se usarán para hacer compost.
No obstante, si como yo quieres mantener la planta, tenemos todo un reto por delante.
Sí podemos mantener la poinsettia e intentar que florezca de nuevo la siguiente Navidad. Pero eso, el que florezca de nuevo, no es tarea fácil. Supone un esfuerzo extra, dedicación y tiempo. Y puede que el resultado final no sea el que esperabas.
Tendrás que alimentarla todos los meses con un abono alto en potasio y bajo en nitrógeno.
Y, sobretodo, no deberá estar expuesta a más de 12 horas de luz diarias. Y es que, para que vuelva a florecer a tiempo para la temporada navideña, debe mantenerse en completa oscuridad, entre 12 o 14 horas al día, con al menos ocho semanas de antelación.
Si lo consigues, obviamente no quedará igual que las plantas que te vendan los profesionales. Ya que llevan un trabajo de cuidado experto detrás, que es complejo. Pero tendrás la satisfacción de haber conseguido mantener viva tu bonita poinsettia.
Un último consejo: Para disfrutar de tus poinsettias durante el mayor tiempo posible, es recomendable comprarlas directamente en viveros o centros de jardinería, donde puedes pedir consejos para su cuidado a especialistas.
¿Qué te han parecido estos consejos para mantener tu Flor de Pascua durante más tiempo? ¿Te gustan las poinsettias?
Quizá también te interese…
No hay comentarios