cocina mexicana en casa tacos

5 platos para disfrutar de la cocina mexicana en casa


Si hay una frase que rezuma verdad por los cuatro costados es esa que reza “Comer es un placer”. De hecho, hoy día, creo sinceramente que es uno de los mayores placeres de la humanidad. Así, tal cual. Y no me refiero al hecho de comer en grandes restaurantes o a disfrutar de una experiencia gastronómica con un chef de prestigio. Que también. Ya me gustaría a mi poder experimentarlo en mis carnes, y en mi paladar. Sino a que hasta el plato más sencillo del mundo, puede proporcionarnos esa experiencia placentera. Eso sí, habrá que ponerle cariño a la preparación y al ambiente, dedicarle el tiempo requerido para poder saborear cada bocado… y si además lo hacemos con una buena compañía. ¡Qué más se puede pedir!

Además, hoy día tenemos la posibilidad de disfrutar de un gran abanico de cocina internacional en nuestra propia casa. Tenemos la suerte de contar con tiendas y supermercados cerca y online en los que podemos comprar todos los ingredientes que necesitemos para preparar cualquier plato. Y esto nos abre un enooooorme abanico de posibilidades. A mi, por ejemplo, me encanta los sabores de Mexico. Y de vez en cuando preparo algo de cocina mexicana en casa. Pero claro, todo dentro de mis escasas nociones culinarias Y es que, está claro que si queremos aprender a preparar buenos platos, nada mejor que unas clases de cocina mexicana de mano de profesionales.

Disfrutar de la cocina mexicana en casa

Que la cocina mexicana es todo un arte y un placer para los sentidos es algo más que demostrado. No en vano, la auténtica cocina tradicional mejicana está declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco desde 2010. Y es que este tipo de cocina va más allá que la “simple” preparación de los platos. Esa declaración como Patrimonio de la Humanidad se basa en que la cocina mexicana es un modelo cultural completo y complejo que comprende desde las actividades agrarias, hasta las técnicas culinarias y las costumbres, pasando por sus prácticas rituales, los conocimientos prácticos antiguos y los modos de comportamiento comunitarios ancestrales.

 

tortas de maiz mexicanas

 

Platos para disfrutar de la cocina mexicana en casa

Fajitas

Por lo general, en nuestras casas solemos preparar los platos más popularizados y comerciales. Aquellos que encontramos más fácilmente en restaurantes y supermercados. Platos que están más adaptados a nuestros gustos y paladares y que realmente, en muchas ocasiones, son más un tipo de cocina fusión. Y no por ello dejan de ser platos riquísimos. Esto pasa, por ejemplo, con las conocidas y riquísimas fajitas.

Las fajitas, en realidad, no so un plato tradicional de Mexico. Es cocina Tex-Mex. Es decir, que es una fusión de cocina mexicana y texana. Su origen proviene de la época en la que obreros mexicanos trabajaban en ranchos de Texas. Parte de su sueldo lo recibían en carne. En carne de vaca, por supuesto. Como esos trozos solían ser de las partes más duras de las reses, empezaron a prepararlos cortándolos en finas tiras, para poder comerlos bien. Y los acompañaban de las verduras de las que disponían (también cocinadas a la plancha en tiras finas) y de sus sí tradicionales tortas de maíz. Hoy día ya preparamos no solo fajitas de ternera, si no también de pollo o cerdo. O incluso combinando carnes. Las acompañamos de verduras, como pimientos y cebollas. Y de riquísimas salsas de guacamole, tomate…

 

Tacos

Las tortillas de maíz son uno de los alimentos básicos más antiguos de toda la cocina mexicana. Se considera que ya se elaboraban este tipo de tortas en la época precolombina. Y de hecho, son la base de algunos platos mexicanos, como en el caso de los tacos. Además de ser acompañante en la mayoría de los otros. Pasa lo mismo que en España con el pan. No hay comida, ni cena, que se precie en la que no haya un pedazo de pan en la mesa. Pues igual con las tortas de maíz en Mexico.

Así pues, los tacos son uno de los platos más populares en México (y en todo el mundo). Consisten en una tortilla de maíz, doblada en forma de U, que se rellena con finas tiras de carne de ternera o pollo, verduras cocinadas y una tradicional salsa mexicana conocida como pico de gallo. No obstante, podemos rellenarlos de mil maneras diferentes.

 

guacamole gastronomia mexico

 

Guacamole

El guacamole es una salsa mexicana que se utiliza para acompañar muchos platos. Por ejemplo, se usa para los tacos, las tortas y, en general, todos los platos que lleven carne roja. Es un condimento muy fácil de preparar y muy sabroso. La receta original se preparaba a base de aguacates machacados, zumo de limón, tomate y chile. No obstante, hoy día se le suele añadir también cebolla, cilantro y ajo. Todo ello triturado y mezclado, hasta conseguir la textura que buscamos.

 

Mole

El Mole es ese plato tradicional que nunca faltará en la mesa de cualquier celebración mexicana. Realmente el término Mole se refiere a unas salsas muy espesas que se hacen a base de chiles y especias.  Para espesarlas se usa masa de maíz, tortilla o pan. Eran salsas que se usaban para los guisos de carne, principalmente. Por lo que estos guisos han acabado tomando el nombre de Mole, directamente.

Pozole

El pozole es una sopa tradicional mexicana que se prepara con granos de maíz, carnes, verduras y especias muy variadas. La verdad es que en México hay una gran variedad de tipos de pozole, dependiendo de la zona del país en la que lo preparen y de sus diferentes tradiciones gastronómicas. No obstante, una de las cosas común a todos ellos es que este guiso “básico” se sirve junto a otros alimentos que le realcen el sabor. De modo que cada comensal lo acaba de preparar a su manera. Esos otros ingredientes que añadiremos a nuestro plato, al gusto, suelen ser lechuga picada, cebolla picada, col, crema, orégano molido, zumo de limón, rodajas de rábano, aguacate, queso fresco, chicharrón y salsa o polvo de chile. Por supuesto, tampoco faltarán como acompañante las tortillas de maíz.

 

Pozole plato tradicional mexico

 

 

Dónde dar clases de cocina mexicana

Está claro que través de internet podemos encontrar un montón de cursos y tutoriales para preparar estos y otros platos tradicionales de la gastronomía de México. Pero la verdad es que no hay nada como que te de clases un profesional que sabe de la materia que quieres aprender. Y esto, en la cocina, es igual de importante. Y es que, en muchas ocasiones, seguimos recetas al pie de la letra y los platos no nos salen bien. Ahí es donde entra el ojo de un profesional.

No todos los fuegos funcionan de la misma manera, ni todos los hornos tampoco. La forma de cortar ingredientes. El punto a la hora de batir. Las texturas que deben tener. Además de la experiencia a la hora de preparar un plato. Una persona que ha preparado cientos de veces el mismo plato conoce perfectamente el proceso, e incluso, se sabe todos los trucos que harán que el plato esté preparado en su punto. De ahí que tener la posibilidad de recibir clases de cocina mexicana de la mano de un chef profesional y que, además, es de México sea la mejor opción para aprender.

chili cocina mexicana en casa

En la plataforma de Superprof encontrarás cientos de profesionales de la gastronomía mexicana dispuestos a darte esas clases particulares online de cocina que necesitas. Te asesorarán en qué herramientas necesitas para preparar los platos, en cuáles son los mejores ingredientes y dónde puedes encontrarlos, además de enseñarte aquellos platos menos conocidos y tan sabrosos del recetario tradicional de esta gran cultura.

¿Qué? ¿Te animas a preparar ricos platos de cocina mexicana en casa? ¿Te gusta la gastronomía de México?

Quizá también te interese…

 

Artículos relacionados...

No hay comentarios

Escribir comentario

Resumen de la política de privacidad del sitio
  • Responsable de los datos: Mª José Planelles Palomares.
  • Finalidad: Para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
  • Requeridos: Nombre e email, además de una IP que se almacena para posible adminitración contra el Spam y seguridad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Lugar: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de hosting de http://conlosninosenlamochila.com dentro de la UE.
  • Tiempo: Los datos se mantendrán hasta que los dejes de baja tu, o se cierre la web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@conlosninosenlamochila.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más Información: política de privacidad completa.