Fiesta Holi en casa

Cómo organizar una fiesta Holi en casa


Desde hace algunos años se han puesto de moda las fiestas Holi. Por si aún no sabéis de qué os estoy hablando, os diré que son esas fiestas multitudinarias en las que todo el mundo acaba de mil colores. ¿A que ahora ya te suenan? Pero vamos, que no hace falta ir a esas celebraciones con centenares de personas para pasarlo bien. También puedes montarte tu propia fiesta Holi en casa y disfrutar como locos con tu familia y amigos.

Estas fiestas son muy, pero que muy divertidas. Y no es para menos. Tú une aire libre, música, algo de comer y un montón de amigos lanzándose agua y polvos de colores unos a otros, y tienes el éxito asegurado. De ahí que se hayan vuelto tan populares y que una fiesta Holi en casa sea una opción muy guay para cualquier celebración.

Cómo organizar una Fiesta Holi en casa

 

¿Qué es una fiesta Holi?

Empecemos por el principio. El Holi o Festival de colores, es una fiesta que se celebra cada año en India y Nepal. Es una festividad tradicional muy antigua. De hecho, hay escritos que ya hablan de ella en el s. XVII. Se trata de un evento que celebra, con la cercanía de la primavera, y que simboliza la libertad, la felicidad y la victoria del bien sobre el mal. Ese simbolismo, junto con la alegría que transmiten los colores y el bañarse en ellos, ha hecho que esta fiesta se popularice al punto de que ya se celebra en muchos lugares del mundo.

Festival Holi La India

 

¿Qué se necesita para un Color Fest o fiesta de colores?

Espacio al aire libre, cuanto más mejor

Esto sí que es algo fundamental. Pensad que se va a poner toooooooodo perdido. Así que lo de montar estas fiestas en interior está totalmente descartado. Lo mejor es un jardín o un patio grande. Y si cuenta con una manguera para limpiar rápidamente luego, mejor que mejor. También podríais hacerla en algún espacio público, pero aseguraros de tener el permiso pertinente para ello.

En estas fiestas las personas se lanzan polvos de colores y agua de colores unos a otros, por lo que las carreras están aseguradas. De ahí que cuanto más espacio tengamos para correr y jugar, mucho mejor. Sobretodo si pensamos hacer una fiesta holi con niños.

 

Los Polvos Holi

No hay fiesta Holi sin polvos Holi. Eso es así. Así que para organizar tu Holi party necesitarás un montón de ellos. Cuenta con que, lo suyo, es que a cada invitado a tu fiesta le entregues, como mínimo 1 bolsa de polvos Holi. Ah, y mejor si son de diferentes colores.

Luego, además, tendrás que contar con los polvos holi que necesites para teñir el agua en el caso de querer hacer batallas de globos de agua o juegos de puntería con pistolas de agua. O más bolsitas de polvos holi, si queremos hacer otras actividades divertidas, como dibujos en el suelo.

Podrías preparar los polvos Holi tu misma, tintando algún tipo de harina o algo así. Pero dada la cantidad que vas a necesitar y el trabajo que conlleva, creo que es mejor acudir a la tienda para comprar polvos Holi. En estas tiendas online podrás encontrar bolsas de polvos para tu fiesta de colores de diferentes tamaños, además de accesorios con los que lanzar los polvos, etc.

 

fiesta de colores

 

Ropa que se pueda manchar y si es blanca mejor

Los polvos Holi están hechos de materiales que suelen ser fáciles de lavar. No obstante, es mejor que si vas a ir a este tipo de fiesta de colores india, que te pongas ropa vieja o desgastada. Así no te preocupará el tema en absoluto.

La mejor opción sería que todos los invitados a tu fiesta Holi en casa fuesen vestidos de blanco. Así los colores se verían muchísimo mejor. Queda más guay.

 

Música

La música es un elemento que no puede faltar en ninguna fiesta que se precie. Así que no te olvides de llevar tu equipo y tu música favorita. Pero además, yo te recomendaría que buscases algo de música india para la ocasión. Así podrás ir alternando los estilos y darle un toque más temático a tu fiesta de colores

 

Comida

Organizar una fiesta Holi en casa puede ser el momento perfecto para probar también algo de gastronomía India. Puedes encargar la comida en algún restaurante indio o animarte con algunas recetas fáciles.

 

Quizá también te interese…

 

 

 

 

Artículos relacionados...

No hay comentarios

Escribir comentario

Resumen de la política de privacidad del sitio
  • Responsable de los datos: Mª José Planelles Palomares.
  • Finalidad: Para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
  • Requeridos: Nombre e email, además de una IP que se almacena para posible adminitración contra el Spam y seguridad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Lugar: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de hosting de http://conlosninosenlamochila.com dentro de la UE.
  • Tiempo: Los datos se mantendrán hasta que los dejes de baja tu, o se cierre la web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@conlosninosenlamochila.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más Información: política de privacidad completa.